Mexicali Resiste llama a vigilar consulta por Constellation Brands

Por Redacción/@ZonaDocs

Ciudad de México, 12 de marzo de 2020. Ante el anuncio presidencial de que el 21 de marzo se someterá a consulta ciudadana el proyecto de la planta cervecera de Constellation Brands en Baja CaliforniaMexicali Resiste llamó a vigilar el proceso y recalcó que los derechos no se consultan.

El pasado 6 de febrero, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación sobre el proyecto que advierte las violaciones al derecho humano al agua en el proceso de la instalación de la cervecerala presidenta del organismo consideró que la consulta sería una respuesta equivocada, que no se puede realizar una consulta puesto que está en juego el derecho humano al agua,  y que los derechos son irrenunciables, no se someten a consulta y votación.

“A diez días de la consulta ni siquiera sabemos cómo viene la pregunta, ni dónde van a estar los centros de votación, ni cuántas boletas se van a imprimir, ni dónde o a qué hora se abrirán las mesas de información, ni cuándo será la relatoría de cómo se dieron los permisos. Y a lo que nos obligan, mientras tanto, como ciudadanxs y como defensorxs del territorio, es a ponernos en el camino de los 900 millones de dólares ya repartidos por la empresa y los 500 millones de dólares que les falta repartir. Nos enfrentan a la maquinaria sindical prianista, que no ha cambiado nada con el gobierno de Morena. Nos enfrentan a las redes clientelares de Coparmex, CCE, Canaco e Index, junto a sus aspiraciones de nobleza medieval. Nos enfrentan al macabro poder económico de la financiera BlackRock, ahora con poder de voto en la dirección de Constellation Brands, y al rencor de todos ellos”, señaló la agrupación.

Recientemente, se publicó que el gobierno panista que encabezó Francisco Vega de Lamadrid dio todo a la cervecera Constellation Brands para que se instalara en Mexicali, desde “tarifa preferencial de electricidad” hasta el 50% del derecho de conexión al sistema de agua potablepasando por la exención del pago de Impuesto Sobre Nómina. También desvió para la cervecera los llamados “fondos Bécate” (sirven para capacitación en determinado ramo), le entregó el “Fondo Conacyt-Estado para el desarrollo de proveeduría local” y le otorgó el Fondo para Investigación y Desarrollo. Además, se comprometió a realizar toda la obra de infraestructura que permita el ingreso y salida a la cervecera.

“Desde acá hemos visto cómo en las consultas realizadas en este sexenio se ha presionado a las poblaciones afectadas, hemos visto el poco o nulo acceso a la información, la falta de transparencia, la información tendenciosa, los chantajes, la falta de evaluación a impactos ambientales y sociales, los procesos acelerados de consulta, la falta de documentos, las amenazas, la manipulación a representantes, las extorciones, los atrasos, la imposición, la discriminación, la cohersión, los acarreos, las casillas fantasmas, la manipulación de urnas y un largo etcétera”, advirtieron las y los defensores del territorio.

Nacional

Madres de desaparecidos marchan en CDMX: Exigen verdad y justicia en la XIII Marcha de la Dignidad Nacional

En el marco de la XIII Marcha de la Dignidad Nacional, madres de personas desaparecidas marcharon en la Ciudad de México exigiendo justicia y denunciando la impunidad que persiste en los casos de desaparición forzada.

Hormigas entre gigantes: un libro desde la voz de las infancias

En el marco de la inauguración de la exposición...

Familias centroamericanas exigen justicia por desaparecidos en México: resultados de la 3ª Brigada Internacional de Búsqueda

Mujeres de El Salvador, Guatemala y Honduras compartieron los hallazgos de la 3a Brigada Internacional de Búsqueda, Tejiendo Rutas. Denuncian negligencia estatal, casos sin investigación y exigen verdad para sus seres queridos.

Prevén temperatura máxima de 30°C este jueves en CDMX; activan Alerta Amarilla por calor

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advierte sobre un ambiente muy caluroso en varias alcaldías de la Ciudad de México. Se recomienda a la población mantenerse alerta.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Madres de desaparecidos marchan en CDMX: Exigen verdad y justicia en la XIII Marcha de la Dignidad Nacional

En el marco de la XIII Marcha de la Dignidad Nacional, madres de personas desaparecidas marcharon en la Ciudad de México exigiendo justicia y denunciando la impunidad que persiste en los casos de desaparición forzada.

Hormigas entre gigantes: un libro desde la voz de las infancias

En el marco de la inauguración de la exposición...

Familias centroamericanas exigen justicia por desaparecidos en México: resultados de la 3ª Brigada Internacional de Búsqueda

Mujeres de El Salvador, Guatemala y Honduras compartieron los hallazgos de la 3a Brigada Internacional de Búsqueda, Tejiendo Rutas. Denuncian negligencia estatal, casos sin investigación y exigen verdad para sus seres queridos.

Prevén temperatura máxima de 30°C este jueves en CDMX; activan Alerta Amarilla por calor

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advierte sobre un ambiente muy caluroso en varias alcaldías de la Ciudad de México. Se recomienda a la población mantenerse alerta.

Adrián Rubalcava asume dirección del Metro CDMX en medio de cuestionamientos por su historial político y falta de experiencia técnica

El exalcalde de Cuajimalpa, con una trayectoria marcada por cambios de partido y controversias, sustituye a Guillermo Calderón en la dirección del STC Metro.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Madres de desaparecidos marchan en CDMX: Exigen verdad y justicia en la XIII Marcha de la Dignidad Nacional

En el marco de la XIII Marcha de la Dignidad Nacional, madres de personas desaparecidas marcharon en la Ciudad de México exigiendo justicia y denunciando la impunidad que persiste en los casos de desaparición forzada.

Hormigas entre gigantes: un libro desde la voz de las infancias

En el marco de la inauguración de la exposición "Huellas de la memoria" en el Palacio de Minería, se llevó a cabo la presentación...

Familias centroamericanas exigen justicia por desaparecidos en México: resultados de la 3ª Brigada Internacional de Búsqueda

Mujeres de El Salvador, Guatemala y Honduras compartieron los hallazgos de la 3a Brigada Internacional de Búsqueda, Tejiendo Rutas. Denuncian negligencia estatal, casos sin investigación y exigen verdad para sus seres queridos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here