México condena ataque en Franja de Gaza y pide cese al fuego

El Gobierno mexicano condenó el ataque contra civiles palestinos en la Franja de Gaza, solicitando un alto inmediato a las hostilidades para permitir la entrada segura de ayuda humanitaria y reafirma su apoyo a las misiones de la ONU en la región.

Por Somoselmedio / @Somoselmedio

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México expresó su condena ante el ataque ocurrido al norte de la Franja de Gaza, donde un centenar de civiles palestinos perdieron la vida y cientos resultaron heridos mientras esperaban recibir ayuda humanitaria.

El trágico suceso llevó al Gobierno de México a reiterar la urgencia de un cese al fuego inmediato que facilite el ingreso seguro de asistencia humanitaria en el territorio.

El incidente, calificado como uno de los más caóticos en tiempos recientes, se produjo durante el reparto de alimentos y ayuda humanitaria en la ciudad de Gaza. Según informes, el Ejército israelí reconoció haber abierto fuego, aunque argumenta que la mayoría de las víctimas fallecieron debido a una estampida causada por la desesperación de la multitud. Las cifras reportadas indican al menos 112 muertos y 760 heridos en el contexto de este desastre.

Organizaciones palestinas, incluidas Hamás, la Yihad Islámica Palestina y la Autoridad Nacional Palestina (ANP), describieron el ataque como una “masacre atroz”, sin precedentes en la historia de los crímenes de guerra. Además, denunciaron que las acciones de Israel son parte de una campaña de genocidio y limpieza étnica contra la población de la Franja de Gaza.

México, en su declaración, también extendió su apoyo a las agencias de la ONU presentes en el terreno, destacando la labor esencial de la UNRWA en la provisión de ayuda en Gaza, Cisjordania y la región. Este apoyo subraya la posición de México en favor de una solución pacífica y humanitaria al conflicto.

El Gobierno israelí, por su parte, describió los eventos como una tragedia, insistiendo en que el incidente con los camiones de ayuda fue el causante principal de las muertes. Sin embargo, este argumento contrasta con las acusaciones de premeditación y la intención genocida atribuidas por las autoridades gazatíes a las fuerzas israelíes.

La situación en Gaza sigue siendo crítica, con llamados a la justicia y al cese de la hostilidad que requieren atención urgente y soluciones duraderas.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Marco Antonio: la tierra no se vende, se ama y se defiende

Por El Centro de derechos humanos de la Montaña,...

Localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez y a su esposo en Veracruz; exigen acceso a la justicia

Tras meses de búsqueda, localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez en Veracruz; colectivos y familiares demandan justicia ante la violencia contra defensoras en México.

CNI exige justicia para Bety Cariño y Jyri Jaakkola y denuncia la violencia contra comunidades indígenas y zapatistas en México

El Congreso Nacional Indígena denuncia la falta de justicia tras el asesinato de los activistas en 2010 y demanda frenar la violencia contra comunidades zapatistas y resistencias en México.

Denuncian discriminación a hablante de mixteco en la Zona Arqueológica de Monte Albán

Un caso de presunta discriminación hacia un hablante de mixteco en la Zona Arqueológica de Monte Albán ha generado indignación en redes sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Marco Antonio: la tierra no se vende, se ama y se defiende

Por El Centro de derechos humanos de la Montaña,...

Localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez y a su esposo en Veracruz; exigen acceso a la justicia

Tras meses de búsqueda, localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez en Veracruz; colectivos y familiares demandan justicia ante la violencia contra defensoras en México.

CNI exige justicia para Bety Cariño y Jyri Jaakkola y denuncia la violencia contra comunidades indígenas y zapatistas en México

El Congreso Nacional Indígena denuncia la falta de justicia tras el asesinato de los activistas en 2010 y demanda frenar la violencia contra comunidades zapatistas y resistencias en México.

Denuncian discriminación a hablante de mixteco en la Zona Arqueológica de Monte Albán

Un caso de presunta discriminación hacia un hablante de mixteco en la Zona Arqueológica de Monte Albán ha generado indignación en redes sociales.

Pueblos p’urhépecha entregan a Claudia Sheinbaum Plan de Justicia que exige autonomía, derechos territoriales y justicia histórica

Autoridades tradicionales exigen justicia histórica, autonomía educativa, protección territorial y derechos lingüísticos, entre otras demandas, en un documento dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Marco Antonio: la tierra no se vende, se ama y se defiende

Por El Centro de derechos humanos de la Montaña, Tlachinollan En la misma tumba donde yacen los restos de Pedro Suástegui Valeriano fue sepultado Marco...

Localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez y a su esposo en Veracruz; exigen acceso a la justicia

Tras meses de búsqueda, localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez en Veracruz; colectivos y familiares demandan justicia ante la violencia contra defensoras en México.

CNI exige justicia para Bety Cariño y Jyri Jaakkola y denuncia la violencia contra comunidades indígenas y zapatistas en México

El Congreso Nacional Indígena denuncia la falta de justicia tras el asesinato de los activistas en 2010 y demanda frenar la violencia contra comunidades zapatistas y resistencias en México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here