México condena subasta de piezas de arqueología en galería de Estados Unidos

Se dictaminó que entre estos objetos se incluyen piezas mayas, teotihuacanas y otras ligadas a estilos cerámicos propios del norte, el occidente y el Golfo de México.

Por Jorge Yeicatl/ X: @Jorge_Yeicatl

Ciudad de México, 28 de marzo del 2024.- La Galería Artemis de Louisville en Estados Unidos, puso a la venta 20 bienes pertenecientes al patrimonio de México. En esta subasta se incluyen objetos de las tribus mayas, teotihuacanas y entre otras al estilo cerámico.

Por su parte la Secretaria de Cultura Federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) alzaron la voz respecto a la subasta que programada para este 28 de marzo donde se ofertan bienes arqueológicos que son patrimonio cultural de la nación mexicana.

Por otro lado el INAH con su equipo de especialistas elaboraron un dictamen arqueológico correspondiente, el cual examinó las características de forma, estilo, materia prima, proporciones, acabados de superficie y estado de conservación de cada pieza.  Durante el dictamen del INAH junto a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas Artísticos e Históricos determinaron que los 20 objetos puestos a la venta son monumentos arqueológicos de tierras mexicanas.

De acuerdo los expertos:¨las piezas se encuentran figurillas zoomorfas, vasijas elaboradas en barro modelado, espejos con incrustaciones de piedra verde, fragmentos de esculturas y tapas de braseros tipo teatro, que recorren temporalidades que van de los periodos Preclásico (600 a.C.-200 d.C.) al Posclásico mesoamericanos (1200-1500 d.C.), y que se ligan a culturas como la maya y teotihuacana, así como a estilos escultóricos de nuestro país como los denominados Casas Grandes del norte de México, de Occidente o de las Culturas del Golfo.”

La Secretaría de Cultura Federal y el INAH han iniciado los procesos judiciales y diplomáticos ante las autoridades nacionales e internacionales con la finalidad de que sean repatriados al país mediante canales diplomáticos y legales oficiales.

Actualmente la Secretaría de Cultura envió una carta a la galería: “exhortando a sus directivos a detener el ofrecimiento y la venta de dichas piezas, en consideración de que representan un legado invaluable de nuestras culturas ancestrales y, además, son parte de la memoria de numerosos pueblos originarios de la actualidad.”

En este sentido, se extendió la invitación a la Galería Artemis a sumarse a la protección y salvaguarda del patrimonio cultural evitando los actos comerciales que resultan ilegales.

 

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Jorge Yeicatl
Jorge Yeicatl
Comunicólogo y Fotografo por la UACM. Periodista e investigador de Somos el Medio en la cobertura de retratar la realidad, cultural, social, derechos humanos, desapariciones

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here