México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Por Eduwigis De Sixto / @eduwdesixto

La selección que representará a México en el 1er Campeonato Latinoamericano de Iaidō 2023, se embarcó esta mañana con destino a la Ciudad de Lima Perú, para presentarse en esta justa deportiva, donde competirán deportistas de más de quince países, quienes buscan obtener la presea dorada en las diferentes categorías de este magno evento, organizado por la Federación Deportiva Nacional de Kendo del Perú, que tendrá lugar del 7 al 10 de diciembre en el Polideportivo de la Sede Legado Videna, albergando alrededor de doscientos cincuenta representantes de las diferentes federaciones participantes.

El Entrenador Nacional Genaro Luis Cervantes 5to Dan en esta disciplina, compartió con nosotros lo que significó para él, ser el encargado de seleccionar a los diez representantes nacionales que forman parte de la Selección Mexicana de Iaidō, y el procedimiento que siguió para lograrlo. “Fue un compromiso muy fuerte y una gran responsabilidad, porque es un evento muy importante para nosotros”, comentó, “los seleccionados llevan un proceso de aprendizaje de muchos años en los que se preparan para adquirir no sólo la técnica necesaria para participar en competencias de corte nacional e internacional como esta, sino en forjar el verdadero espíritu del Iaidō, que va más allá de la práctica del deporte”, continuó el seleccionador nacional, “se hizo un trabajo en el que los seleccionados se fueron enfrentando a sus pares. Compiten uno a uno, de manera directa, y al final se eligen dos participantes de cada categoría”.

Genaro Sensei, además de ser el responsable de conjuntar el selectivo nacional es Director del Centro México Asia A.C., Dojo donde provienen cinco de los diez representantes que conforman el seleccionado mexicano. “Conozco a los diez seleccionados”, dijo, “los he visto en diferentes competencias, hacemos varios eventos en los que participamos todos, no somos una comunidad muy grande, por eso los conozco”.

Cuando le preguntamos si tenía algún pronóstico para el medallero, contestó, “es una pregunta muy interesante, pero, lo único que te puedo decir, es que todos son contendientes muy fuertes, el proceso de aprendizaje es el mismo para todos, para obtener el grado generalmente vamos a las mismas competencias, ya sea en Canadá o en Sudamérica. Claro que estamos preparados, pero, en una competencia de esa magnitud intervienen muchos factores. Nosotros no competimos cuerpo a cuerpo, competimos contra un contrincante imaginario, así que todo depende del grado de concentración de los competidores y que no vengas arrastrando una lesión que pudiera impedir que logres desempeñarte adecuadamente en la competencia”, con lo cual nos reafirma lo ya antes mencionado, que el Iaidō es una disciplina basada en el respeto mutuo.

Genaro Sensei concluyó, refiriéndose al Iaidō cómo: “Es muy gratificante, es una forma de vida, que te ayuda a ser un mejor ciudadano, a tener tolerancia y respeto por los demás. El espíritu del Iaidō trasciende del deportista al ser humano, instándole a ser cada vez mejor en todos los ámbitos de la vida”.

Le deseamos éxito a la Selección Mexicana de Iaidō.

 

Nacional

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y las violencias hacia las disidencias, la comunidad ballroom en Guadalajara ha logrado consolidarse como un...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here