México y EE. UU. acuerdan medidas para cumplir con asignaciones de agua del Río Bravo en el Tratado de 1944

Ambos países refuerzan cooperación para garantizar el abastecimiento humano y cumplir con los compromisos del histórico tratado bilateral.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Ciudad de México, 29 de abril 2025.- En un esfuerzo conjunto por mantener la cooperación y el cumplimiento de los acuerdos binacionales, los gobiernos de México y Estados Unidos han anunciado un acuerdo en relación con las asignaciones de agua del Río Bravo. Este pacto se da en el marco del ciclo de entregas de agua que culmina el próximo 24 de octubre de 2025, iniciado el 25 de octubre de 2020.

Con la convicción de honrar los compromisos establecidos en el Tratado de 1944, un instrumento fundamental para el desarrollo de la frontera norte mexicana, México ha acordado con su vecino del norte la implementación de una serie de medidas estratégicas. El objetivo primordial de estas acciones es mitigar cualquier posible déficit en las entregas de agua por parte de México hacia el cierre del ciclo actual. Estas medidas incluyen transferencias de agua inmediatas y la planificación de acciones similares durante la próxima temporada de lluvias.

La prioridad de este acuerdo radica en garantizar el abastecimiento de agua para consumo humano de las comunidades mexicanas que dependen de las aguas del Río Bravo. Las acciones acordadas, resultado de intensas reuniones técnicas entre autoridades de ambos países, se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA). La sección mexicana de la CILA, en colaboración estrecha con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), llevará a cabo un seguimiento exhaustivo de la implementación de estas medidas y de la evolución de las condiciones de la cuenca.

Asimismo, se ha establecido el compromiso de generar un plan integral para el siguiente ciclo del Tratado de 1944. Este plan buscará asegurar el cumplimiento de las obligaciones de México tanto para el ciclo actual como para el venidero, incluyendo la instauración de un mecanismo de consultas anuales de alto nivel entre ambos países.

En un mensaje de entendimiento mutuo, los gobiernos de México y Estados Unidos coincidieron en reconocer los beneficios recíprocos que emanan del Tratado de 1944, descartando cualquier necesidad de renegociación del mismo.

Nacional

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

Cerca de 70 organizaciones le exigen al Estado mexicano la ruptura de toda relación con el Estado de Israel por genocidio

En un esfuerzo sin precedente en los últimos años, cerca de setenta organizaciones, sindicatos y colectivos se han aglutinado en una "Coordinadora General en...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here