México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 3 de febrero 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la suspensión temporal de los aranceles del 25% impuestos a productos mexicanos, tras una conversación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este acuerdo marca una pausa de un mes para que ambos gobiernos establezcan mesas de trabajo de Alto Nivel en materia de seguridad, migración y comercio.

“Estoy segura de que en este mes vamos a poder dar buenos resultados al pueblo de Estados Unidos y al pueblo de México”, destacó Sheinbaum durante la conferencia de prensa matutina.

Entre los acuerdos alcanzados, resalta el compromiso de Estados Unidos para trabajar conjuntamente en el combate al tráfico de armas hacia México, un tema que Sheinbaum calificó como fundamental para la seguridad nacional. “Estas armas de alto poder que llegan de manera ilegal arman a los grupos delictivos y les dan poder de fuego. Le pedimos a Estados Unidos que también ayudara a nuestro país para evitar este tráfico, y estuvo de acuerdo”, puntualizó.

Asimismo, la presidenta informó que se reforzará la seguridad en la frontera norte con el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN), con el objetivo de frenar el tráfico de drogas, en particular el fentanilo. En un gesto inédito, Sheinbaum anunció que enviará a Trump la campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, dirigida a prevenir el consumo de esta sustancia entre los jóvenes mexicanos.

La llamada entre ambos mandatarios se realizó el lunes a las 8:00 horas y tuvo una duración de aproximadamente 45 minutos. Tras la conversación, Sheinbaum instruyó al secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, a coordinar acciones basadas en los acuerdos alcanzados.

Sobre el comercio, Sheinbaum subrayó que no existe un déficit comercial entre México y Estados Unidos, sino una relación de socios comerciales que beneficia a ambas naciones en el contexto de la competencia global.

En materia migratoria, la presidenta destacó el trabajo de la mesa de Alto Nivel, liderada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, centrada en la defensa de los derechos humanos de los mexicanos en el extranjero.

“Se trata de colaborar y coordinarnos sin perder la soberanía, con respeto a nuestros territorios y a nuestro ámbito de actuación”, afirmó Sheinbaum.

Nacional

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here