Morena establece reglas para la elección presidencial de 2024

Los aspirantes a la candidatura de Morena se comprometen a evitar confrontaciones y descalificaciones personales en el camino hacia la presidencia 2024.

Por Redacción / @Somoselmedio

En un paso significativo hacia la elección presidencial de 2024, el Consejo Nacional de Morena acordó y firmó un conjunto de medidas para elegir al próximo candidato de la presidencia de México. Marcelo Ebrard, Adán Augusto, Ricardo Monreal y Claudia Sheinbaum, quienes han destacado en el Partido de Morena durante este sexenio, serán los participantes en una encuesta que decidirá sobre la continuidad de la llamada Cuarta Transformación (4T).

El acuerdo, alcanzado durante una reunión del Consejo Nacional, establece que los cuatro candidatos mejor posicionados en el partido tendrán la oportunidad de participar en esta encuesta. A partir del 19 de junio y después de renunciar a sus responsabilidades actuales antes del 16 de junio, los aspirantes llevarán a cabo actividades de promoción de la 4T bajo los principios obradoristas. Estas actividades incluirán asambleas informativas y difusión directa con la gente, privilegiando el contacto directo con el pueblo.

Una de las premisas fundamentales acordadas por los aspirantes es evitar confrontaciones y descalificaciones personales durante este proceso electoral interno. Se enfatizó la importancia de la unidad para garantizar la continuidad del proyecto de la 4T. En este sentido, se espera que el proceso se desarrolle sin rupturas internas y se fomente un ambiente de respeto mutuo entre los participantes.

Además, se estableció el compromiso de abstenerse de prácticas antidemocráticas y de establecer alianzas inconfesables. Los aspirantes también se comprometieron a evitar la participación en medios de comunicación del “viejo régimen”, priorizando el contacto directo con la ciudadanía.

Se prohíbe que el presidente de la República, los integrantes de su gabinete legal y ampliado, los gobernadores y gobernadoras, alcaldes y coordinadores legislativos expresen sus preferencias por algún aspirante de Morena y menos que se utilicen los recursos públicos.

Los interesados en postularse para la candidatura de Morena tendrán hasta el 16 de junio para presentar por escrito su intención de participar y renunciar a su cargo actual. A partir del 19 de junio y hasta el 27 de agosto, los aspirantes podrán recorrer el país llevando a cabo sus actividades de promoción de la 4T.

La encuesta para determinar al candidato de Morena se llevará a cabo entre el 28 de agosto y el 3 de septiembre, y los resultados se entregarán a la dirigencia nacional el 6 de septiembre.

Con este proceso, se espera que el partido pueda elegir a su candidato presidencial de manera democrática y transparente, brindando al pueblo la oportunidad de tomar una decisión informada y participativa en la elección del próximo candidato de Morena para la Presidencia 2024.

Nacional

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here