Mujeres y diversidades en escena de la música en Guadalajara se oponen a la violencia género dentro de la industria

Mujeres y diversidades que participan activamente en la escena musical en Jalisco se pronunciaron públicamente para rechazar todas aquellas formas de violencia de género que atentan contra su seguridad, libertad personal e integridad dentro de la industria, de parte de sus colegas hasta las autoridades y el propio sector privado.

Denunciaron que, pese a que Jalisco es una de las entidades que invierten más en cultura, dentro de los sectores públicos y privados, no hay suficiente voluntad política para implementar “estrategias concretas que fomenten una igualdad sustantiva en el área cultural. 

 Por Redacción ZonaDocs / @ZonaDocs 

Músicxs, cantantes, productorxs, compositorxs, docentes de música y arte, estudiantes, creadorxs de contenido, fotoperiodistas y fotógrafxs, artistas audiovisuales, gestorxs y promotorxs culturales, artistas, perfomancerxs, DJ, cineastas, compositorxs, comunicadorxs cantautorxs, entre otras mujeres y diversidades que integran la escena de la música en Guadalajara se pronunciaron en contra de las diversas formas de violencia de género que experimentan dentro de la industria.

Con el posicionamiento demandaron a la comunidad musical a abordar esta problemática a la que reconocieron como “la violación más generalizada de los derechos humanos” de las mujeres y las diversidades. Y es que señalaron que es inconcebible que aún se enfrenten a “la hegemonía de espacios heteropatriarcales, la discriminación, el abuso sexual, el acoso, el abuso de poder, la sexualización, la pérdida de vidas y otros tipos de violencia de género”.

Por ello, de cara a estos entornos violentos, llamaron a evitar que estas formas de violencia se reproduzcan dentro de sus espacios de trabajo, ensayos, conciertos, estudios de grabación y clases.

“Este llamado es para productores, musicos, foros, docentes, ingenieros de audio, promotores, entre otros” afirmaron.

Además, a través de este comunicado expusieron la falta de voluntad política, así como los esfuerzos insuficientes para generar estrategias que favorezcan reales escenarios de igualdad dentro de la escena cultural del estado. Advirtieron que esto sólo limita su acceso a derechos; no sólo como mujeres y diversidades que se enfrentan a las múltiples violencias machistas, sino también como integrantes de la industria.

Por ende, lamentaron que, pese a que la iniciativa privada y el sector público en Jalisco inviertan de manera ejemplar -como para destacar a nivel nacional- en este ámbito, esto no se vea reflejado en la construcción de políticas públicas que fomenten la igualdad sustantiva en el área cultural.

Puntualmente, mencionaron que “la tolerancia hacia la impunidad” es uno de los obstáculos urgentes que deben atenderse. Y es que consideraron como “inaceptable” que todas aquellas acciones que emprenden para hacer frente a la violencia de género “se vean socavadas por la inacción y la indiferencia de las autoridades, colegas músicos, espacios de conciertos y entornos académicos”.

“Hacemos un llamado urgente a la acción, a la solidaridad y a la implementación de medidas efectivas para poner fin a este grave problema” expresaron y recordaron que es un deber colectivo “trabajar incansablemente para lograr un cambio significativo en la industria musical de Guadalajara y en toda la sociedad”.

Nacional

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril en los medios de comunicación se divulgó la noticia del fallecimiento del novelista y premio...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here