Lo último

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

Museo Memoria y Tolerancia, te invita a registrarte a sus nuevos cursos online gratis

Ciudad de México 6 agosto 2019- El Museo Memoria y Tolerancia de la mano del Centro Educativo Truper, te invitan a registrarte a sus nuevos cursos gratuitos que ofrecen en línea. Entre los cuales agregaron contenido con diversos temas como:

*Arte en contextos de violencia: migración y prostitución.

Curso que trata sobre cómo los sectores populares proyectan, desde su malignidad y en comunicación con otros grupos sociales, una postura radical al proyecto ideológico de la clase dominante. Coordina: Belén Valencia

* El derecho de acceso a la justicia en México.

Este curso trata acerca de la importancia del acceso a la justicia como un derecho humano fundamental, así como reconocer los obstáculos para su exigibilidad y efectividad en México. Coordina: Abril Itandehui Maldonado

* Prisión y efectos de la vida en el encierro

Este curso te dará a conocer un panorama general del sistema penitenciario en México, como parte de la política punitiva que se encuentra legalmente asentada en el artículo 18 constitucional y que tiene como base el respeto a los derechos humanos. Coordina: Jorge Jiménez

* Periodismo en tiempos violentos

Es un taller donde se abordarán los procesos históricos relevantes y conmovedores de la historia que han llevado a escritores y periodistas a la cárcel, a la muerte y al exilio. Coordina: Alicia Quiñones

 *Feminicidio, violencia feminicida y riesgo social

Este curso trata acerca de la violencia contra las mujeres como práctica social, la cual parte de una percepción de permisibilidad o prohibición social y legal dentro de un territorio determinado, donde, además, la misoginia social se combina con la falta de políticas del Estado. Coordina: Cynthia Galicia

Estos son algunos de los cursos que imparte El Centro Educativo del Museo Memoria y Tolerancia, junto con La plataforma del Centro Educativo. Para encontrar el catalogo completo ingresa y regístrate en:  http://cursosenlinea.myt.org.mx/

“Todos los cursos están abiertos al público en general. Nuestro mayor interés es que puedas conocer diversos temas en materia de derechos humanos, género, no violencia, actualidad nacional e internacional, arte y actualización docente. El equipo del Centro Educativo Truper está convencido de que la educación gratuita y de calidad, sí es posible!”, Puntualizó, Museo Memoria y Tolerancia.

Nacional

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

Familiares y amigos marchan incansables en busca de Sandra Analí

La desaparición de Sandra Analí Ramírez Hernández ha generado una intensa movilización por parte de sus seres queridos, quienes exigen a las autoridades su pronta localización. La marcha que se ha repetido durante tres días consecutivos ha cerrado importantes avenidas y manteniendo la presión sobre las autoridades locales, quienes han reaccionado de manera desproporcionada.

Newsletter

No te pierdas

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

Familiares y amigos marchan incansables en busca de Sandra Analí

La desaparición de Sandra Analí Ramírez Hernández ha generado una intensa movilización por parte de sus seres queridos, quienes exigen a las autoridades su pronta localización. La marcha que se ha repetido durante tres días consecutivos ha cerrado importantes avenidas y manteniendo la presión sobre las autoridades locales, quienes han reaccionado de manera desproporcionada.

Hallan 45 bolsas con restos de cuerpos en el Mirador del Bosque, Zapopán, Jalisco

La Fiscalía de Jalisco realizó una impactante descubrimiento de 45 bolsas con restos humanos en una zona remota de Zapopán. Aunque no se ha confirmado si los cuerpos corresponden a los jóvenes desaparecidos, las labores de rescate y búsqueda continúan.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“No creemos en la versión de Fiscalía, pues no nos han dado pruebas contundentes”: familiares de los ocho jóvenes desaparecidos

La tarde del viernes 2 de junio, las familias de Itzel, Carlos, Benjamín, Arturo, Jesús Alfredo, Mayra, Jorge y Juan Antonio, jóvenes desaparecidos en...

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

3 COMMENTS

  1. Buenas tardes

    Fui a un curso un introductorio de bioética en enero 2020.

    Esta pendiente mi constancia.

    DONDE LA PUEDO BUSCAR PARA IMPRIMIRLA?

    Atte

    Angélica Munguía Morales

  2. hola quisiera por favor saber como veo e curso de comunicacion no violenta no entiendo como hacer on line.soy de argentina.y si hay alguno para estudiar escritura guion o algo de poesia yo escribo quiero animarme a hacer mi libro.. gracias

  3. Estaba haciendo unos Cursos en Linea y no se si les Cayo la pagina, porque no puedo entrar, estaba haciendo el de Femenicidio, podrian Arreglar la pagina, para poder continuar con mis cursos en linea, se los voy Agradecer bastante. Estan muy buenos estos Cursos. Gracias.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here