Lo último

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

“Lo único que queremos es justicia, búsqueda y verdad”: colectivos de familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México

¿A qué deben de enfrentarse las familias de las y los periodistas asesinados en México? ¿Cómo se organizan para exigir justicia y búsqueda? ¿Cómo se sostienen entre sí? Estas respuestas fueron abordadas por colectivos de familiares que se han reunido para exigir justicia por el asesinato y/o desaparición de sus seres queridos, esto en el marco del Encuentro Internacional de Periodistas en la FIL Guadalajara.

“Este libro es el libro de mi vida”: Cecilia Flores, madre buscadora

“¿Por qué los buscamos?: ¡Porqué los amamos!” fue la consigna que con amor y fuerza en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en la presentación del libro “Madre Buscadora, Crónica de la Desesperación” realizado por la líder de las Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, quien destacó que esta labor de búsqueda no sólo es por sus dos hijos desaparecidos, sino por todas y todos los desaparecidos del país.

Necesario de que exista una regulación para el uso, consumo y distribución de la cannabis: Congreso de la CDMX

Por Redacción / @Somoselmedio

Diputados y diputadas del Congreso de la Ciudad de México, especialistas, funcionarios y activistas coincidieron en señalar la necesidad de que exista una regulación para el uso, consumo y distribución de la cannabis, y reconocieron que desde la reforma al Código Penal en el año 2017 está considerado como un derecho a la salud el uso terapéutico medicinal.

La presidenta de la Comisión de Salud del Congreso local, Lourdes Paz Reyes y organizadora del foro: “La regulación sobre el uso de la cannabis. Un enfoque desde la salud pública y la seguridad”, afirmó que la Constitución de la Ciudad de México contempla el derecho de todas y todos los habitantes de la ciudad para el uso médico y terapéutico de la cannabis, determinando que este derecho entrará en vigor una vez que lo disponga la Ley General de Salud.

Agregó que en el ámbito federal existen diversas iniciativas que se debaten sobre el uso lúdico a partir de un enfoque de libertades, de estrategia de seguridad y reducción de daños, “el Congreso de la Unión analiza otras iniciativas encaminadas a autorizar la producción y venta de esta hierba, de igual modo se discute una reforma al artículo 4 de la Constitución federal en materia de cuidados paliativos que prevé su autorización para suministrar diversos productos medicinales con el objetivo de disminuir el dolor en los pacientes”, expuso durante la inauguración de este foro.

La legisladora del grupo parlamentario de MORENA detalló que “en el Congreso de la ciudad tenemos una iniciativa en trámite que propone autorizar el uso de cannabis, si bien la posible autorización sanitaria y despenalización del uso de la cannabis corresponde al ámbito federal  se trata de un derecho que debe reglamentar la legislación secundaria de la ciudad con base en la normatividad federal”.

Durante la inauguración, los diputados Ricardo Ruiz, José Luis Rodríguez, Ricardo Fuentes y la legisladora Martha Ávila, todos de MORENA,  coincidieron en que el tema es fundamental y hay que trabajar una ruta para discutir el uso de la cannabis con todos los sectores  de la población y darle un enfoque de salud pública en el ámbito social y jurídico.

Reconocieron que en otros países ya está regulada, “nosotros estamos por una política pública que no sea prohibicionista, que sea el resultado de un análisis del Congreso de la Unión y luego analizar a nivel local con el sector salud y con el sector de seguridad, la Fiscalía para avanzar en un esquema de regulación”, dijo el diputado José Luis Rodríguez.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Salud capitalina, Oliva López Arellano, señaló que el enfoque de salud pública propuesto para la regulación del uso de la cannabis coincide con la perspectiva de derechos humanos del Gobierno de la Ciudad, “y en este marco discutir los pros y los contras, las dificultades que tendría la regulación y la complejidad que podría tener esta reglamentación”.

Marco Jurídico sobre el Uso de la Cannabis, Usos Médicos y Efectos para la Salud

Los panelistas Mayela Delgadillo, diputada constituyente; Gloria Estrada, consultora en derecho del comercio exterior y fiscal; Ángel González Domínguez, director general de la Agencia de Protección Sanitaria local y Evodio García Díaz, de la Asociación Mexicana de Profesionales en Regulación Sanitaria de la Industria de Insumos para la Salud, resaltaron la urgencia y el momento preciso para despenalizar la mariguana y hacer una campaña informativa sobre este tema.

Evodio García sostuvo que el marco regulatorio existente es contradictorio, disperso, desordenado y fragmentado.

Los especialistas invitados en la mesa dos, José Ochoa Moreno, director general de los Servicios de Salud Pública de la capital; Fernando Hernández Palacios, director general del Instituto para la Atención y Prevención de Adicciones y Raúl Elizalde Garza, activista  en pro del acceso a la cannabis criticaron que el consumo de la mariguana esté  estigmatizado, se criminalice y discrimine a los consumidores de esta substancia.

Nacional

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

“Lo único que queremos es justicia, búsqueda y verdad”: colectivos de familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México

¿A qué deben de enfrentarse las familias de las y los periodistas asesinados en México? ¿Cómo se organizan para exigir justicia y búsqueda? ¿Cómo se sostienen entre sí? Estas respuestas fueron abordadas por colectivos de familiares que se han reunido para exigir justicia por el asesinato y/o desaparición de sus seres queridos, esto en el marco del Encuentro Internacional de Periodistas en la FIL Guadalajara.

“Este libro es el libro de mi vida”: Cecilia Flores, madre buscadora

“¿Por qué los buscamos?: ¡Porqué los amamos!” fue la consigna que con amor y fuerza en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en la presentación del libro “Madre Buscadora, Crónica de la Desesperación” realizado por la líder de las Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, quien destacó que esta labor de búsqueda no sólo es por sus dos hijos desaparecidos, sino por todas y todos los desaparecidos del país.

Reseña: El amo de Jalisco

Ricardo Ravelo revela en su impactante libro cómo el crimen organizado y la política se entrelazan en Jalisco, perfilando un panorama de impunidad y poder que desafía el tejido social y democrático de México.

Newsletter

No te pierdas

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

“Lo único que queremos es justicia, búsqueda y verdad”: colectivos de familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México

¿A qué deben de enfrentarse las familias de las y los periodistas asesinados en México? ¿Cómo se organizan para exigir justicia y búsqueda? ¿Cómo se sostienen entre sí? Estas respuestas fueron abordadas por colectivos de familiares que se han reunido para exigir justicia por el asesinato y/o desaparición de sus seres queridos, esto en el marco del Encuentro Internacional de Periodistas en la FIL Guadalajara.

“Este libro es el libro de mi vida”: Cecilia Flores, madre buscadora

“¿Por qué los buscamos?: ¡Porqué los amamos!” fue la consigna que con amor y fuerza en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en la presentación del libro “Madre Buscadora, Crónica de la Desesperación” realizado por la líder de las Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, quien destacó que esta labor de búsqueda no sólo es por sus dos hijos desaparecidos, sino por todas y todos los desaparecidos del país.

Reseña: El amo de Jalisco

Ricardo Ravelo revela en su impactante libro cómo el crimen organizado y la política se entrelazan en Jalisco, perfilando un panorama de impunidad y poder que desafía el tejido social y democrático de México.

Misión Internacional documenta violaciones a derechos humanos en México y hace un llamado al gobierno a coordinar acciones

La Misión Internacional de Observación de Derechos Humanos documentó las violaciones a derechos humanos del 24 al 30 de noviembre en Puebla, Morelos, Tlaxcala y Chiapas; con el objetivo de documentar, acompañar, respaldar y visibilizar el trabajo de los defensores de derechos humanos, organizaciones y comunidades; e hizo un llamado urgente al gobierno a coordinar acciones.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

“Lo único que queremos es justicia, búsqueda y verdad”: colectivos de familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México

¿A qué deben de enfrentarse las familias de las y los periodistas asesinados en México? ¿Cómo se organizan para exigir justicia y búsqueda? ¿Cómo se sostienen entre sí? Estas respuestas fueron abordadas por colectivos de familiares que se han reunido para exigir justicia por el asesinato y/o desaparición de sus seres queridos, esto en el marco del Encuentro Internacional de Periodistas en la FIL Guadalajara.

“Este libro es el libro de mi vida”: Cecilia Flores, madre buscadora

“¿Por qué los buscamos?: ¡Porqué los amamos!” fue la consigna que con amor y fuerza en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en la presentación del libro “Madre Buscadora, Crónica de la Desesperación” realizado por la líder de las Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, quien destacó que esta labor de búsqueda no sólo es por sus dos hijos desaparecidos, sino por todas y todos los desaparecidos del país.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here