Lo último

Hallan 45 bolsas con restos de cuerpos en el Mirador del Bosque, Zapopán, Jalisco

La Fiscalía de Jalisco realizó una impactante descubrimiento de 45 bolsas con restos humanos en una zona remota de Zapopán. Aunque no se ha confirmado si los cuerpos corresponden a los jóvenes desaparecidos, las labores de rescate y búsqueda continúan.

Lanza UACM convocatoria de ingreso 2023

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) publicó, este domingo 29 de mayo, su Convocatoria de Ingreso por Sorteo 2023.

Exigen alto a la guerra contra las comunidades zapatistas

“Esta guerra, es en contra de los pueblos originarios de este país”

Olga Sánchez Cordero se compromete a erradicar la trata de personas

Por Redacción

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, afirmó que el Estado mexicano tiene el compromiso moral y la obligación de erradicar las diversas modalidades de trata de personas, al presidir la 5ª Reunión Nacional de Comisiones, Consejos, Comités Interinstitucionales en materia de Trata de Personas.

En su calidad de presidenta de la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, aseguró que por ello es fundamental fortalecer los esquemas de coordinación entre la federación y los estados, porque la trata es un fenómeno que no respeta fronteras ni siquiera internacionales, y vulnera profundamente a la sociedad.

“Estamos hablando de la esclavitud del siglo XXI que vende falsos ideales y sueños y convierte a las personas en mercancías, por lo que es necesario identificar las causas, tanto económicas, sociales y también culturales que dan origen al delito, paralelamente a las acciones de prevención y sanción de esta conducta”, expresó Olga Sánchez Cordero.

A la reunión asistieron el gobernador del estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores; la procuradora general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos y la titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos de la Fiscalía General de la República, Sara Irene Herrerías Guerra, así como representantes de 24 estados de país.

La secretaria de Gobernación manifestó que la trata de personas constituye una de las formas más lucrativas del crimen organizado y utiliza técnicas complejas en múltiples países, por lo que es necesario coordinar, elaborar, recomendar, proponer políticas, estrategias, campañas e investigaciones para erradicar este delito, como es la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Es esencial generar protocolos de detección y de identificación de posibles víctimas de trata para cada estado de la República, porque definitivamente es distinto en cada entidad federativa, cómo se va presentando este fenómeno y, obviamente, tomando en cuenta las condiciones de origen, de tránsito y de destino de las víctimas”, añadió.

La secretaria de Gobernación indicó que en materia de atención a víctimas es indispensable homologar criterios que garanticen sus derechos, través de instrumentos para la atención, protección, reintegración social y reparación del daño de manera integral, y en ese sentido consideró esencial la creación de refugios, albergues y casas de medio camino.

Asimismo, la implementación y difusión de mecanismos eficaces, de denuncia anónima por vía telefónica y medios electrónicos que deben ser atendidos por personal especializado en la materia, es decir, una línea nacional de trata y así dar un gran paso hacia su erradicación.

Subrayó la relevancia de “conjuntar esfuerzos para que ésta, que es la lucha contra la trata de personas, sea un ejemplo de esfuerzo coordinado del Estado mexicano y podamos dar una imagen a nivel internacional de esta lucha y de la importancia que tiene para el Estado mexicano ir contra este delito”.

Nacional

Hallan 45 bolsas con restos de cuerpos en el Mirador del Bosque, Zapopán, Jalisco

La Fiscalía de Jalisco realizó una impactante descubrimiento de 45 bolsas con restos humanos en una zona remota de Zapopán. Aunque no se ha confirmado si los cuerpos corresponden a los jóvenes desaparecidos, las labores de rescate y búsqueda continúan.

Lanza UACM convocatoria de ingreso 2023

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) publicó, este domingo 29 de mayo, su Convocatoria de Ingreso por Sorteo 2023.

Exigen alto a la guerra contra las comunidades zapatistas

“Esta guerra, es en contra de los pueblos originarios de este país”

#CUCSHNoSeMueve: “Hoy concluye el paro, pero no nuestra lucha y resistencia

#CUCSHNoSeMueve Tras 22 días de paro, alumnas y alumnos integrantes del movimiento CUCSH No Se Mueve anunciaron que fin del paro que mantenían en el CUCSH La Normal desde el 9 de mayo; con ello, señalaron no hay claudicación ni de la lucha ni de las demandas del pliego petitorio que entregaron a las autoridades de la Universidad de Guadalajara, pues “el paro termina, pero no la resistencia”.

Newsletter

No te pierdas

Hallan 45 bolsas con restos de cuerpos en el Mirador del Bosque, Zapopán, Jalisco

La Fiscalía de Jalisco realizó una impactante descubrimiento de 45 bolsas con restos humanos en una zona remota de Zapopán. Aunque no se ha confirmado si los cuerpos corresponden a los jóvenes desaparecidos, las labores de rescate y búsqueda continúan.

Lanza UACM convocatoria de ingreso 2023

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) publicó, este domingo 29 de mayo, su Convocatoria de Ingreso por Sorteo 2023.

Exigen alto a la guerra contra las comunidades zapatistas

“Esta guerra, es en contra de los pueblos originarios de este país”

#CUCSHNoSeMueve: “Hoy concluye el paro, pero no nuestra lucha y resistencia

#CUCSHNoSeMueve Tras 22 días de paro, alumnas y alumnos integrantes del movimiento CUCSH No Se Mueve anunciaron que fin del paro que mantenían en el CUCSH La Normal desde el 9 de mayo; con ello, señalaron no hay claudicación ni de la lucha ni de las demandas del pliego petitorio que entregaron a las autoridades de la Universidad de Guadalajara, pues “el paro termina, pero no la resistencia”.

Mujeres, sostenimiento y cuidados en la defensa de Santa María Ostula

Esta es la historia de Socorro, Paty, María Elena e Isabel quienes, a través de la lucha y sobre todo los cuidados,  sostienen la resistencia de toda una comunidad.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Hallan 45 bolsas con restos de cuerpos en el Mirador del Bosque, Zapopán, Jalisco

La Fiscalía de Jalisco realizó una impactante descubrimiento de 45 bolsas con restos humanos en una zona remota de Zapopán. Aunque no se ha confirmado si los cuerpos corresponden a los jóvenes desaparecidos, las labores de rescate y búsqueda continúan.

Lanza UACM convocatoria de ingreso 2023

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) publicó, este domingo 29 de mayo, su Convocatoria de Ingreso por Sorteo 2023.

Exigen alto a la guerra contra las comunidades zapatistas

“Esta guerra, es en contra de los pueblos originarios de este país”

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here