ONU-DH se pronuncia por la criminalización de defensores indígenas de Tlanixco

La oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los derechos Humanos (ONU-DH), manifestó su preocupación por la criminalización de los seis defensores indígenas nahuas presos de la comunidad de Tlanixco municipio de Tenango del Valle en el Estado de México, esto tras analizar una información recogida que se encuentra dentro del mismo expediente judicial.

La ONU-DH informó que durante el proceso no se habrían observado en todas sus dimensiones el derecho a un proceso legal de Lorenzo Sánchez Berriozábal, Marco Antonio Pérez González y Dominga González Martínez, quienes fueron condenas a más de 50 años de prisión en noviembre del año pasado.

El representante de la ONU-DH , Jan Jarab mencionó que tras quince años de la muerte del empresario floricultor Isaak Basso, los hechos que acontecieron permanezcan sin ser esclarecidos, ya que ninguno de los testigos de cargo estuvo presente el día que ocurrieron la muerte del empresario, sin embargo estos testigos mencionaron que “se enteraron de la muerte del señor Isaak Basso tiempo después cuando ellos no se encontraban en la comunidad de Tlanixco.

Desde la década de los años 80 la comunidad indígena de Tlanixco, perteneciente al municipio de Tenango del Valle, vive un conflicto con el sector floricultor del municipio colindante de Villa Guerrero por el uso del agua. En la comunidad de Tlanixco el uso primordial es para consumo humano, mientras en el segundo municipio es para fines comerciales. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el gobierno del Estado de México establecieron mesas de diálogo para buscar una solución al problema, pero ésta no se ha alcanzado.

El 1 de abril de 2003, tras el ingreso a Tlanixco de forma inesperada de 12 personas de Villa Guerrero, estos hechos terminaron con la muerte del empresario floricultor de Villa Guerrero Alejandro Isaak Basso, dando como resultado que varios comuneros de Tlanixco fueran detenidos y seis pobladores indígenas condenados a más de 50 años de prisión.
Los seis defensores del agua son; Dominga González Martínez, Lorenzo Sánchez Berriozábal y Marco Antonio Pérez González, quienes fueron fueron sentenciados en primera instancia el 27 de noviembre de 2017 a 50 años de prisión.

El Sr. Sánchez fue detenido el 12 de diciembre de 2006, el Sr. Pérez al día siguiente, 13 de diciembre, y la Sra. González el 15 de junio de 2007, por lo que las tres defensores del agua pasaron más de 10 años en prisión preventiva antes de recibir la sentencia. Estas tres defensores indígenas, que junto con sus otros tres compañeros de Tlanixco, también fueron detenidos y condenados por los mismos hechos, que es el de defender el derecho al agua de la comunidad de Tlanixco.

Actualmente los seis defensores del agua se encuentran en un proceso de apelación, que es una oportunidad que tiene el Poder Judicial para reparar los hechos.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here