Oro doble para México en París

El nadador azteca Arnulfo Castorena igualó el oro de Tokio 20 en la categoría 50m. Asimismo, el velocista en silla de ruedas, Juan Pablo Cervantes, se llevó la presea dorada en la final de los 100 m.

Texto por Jorge Yeicatl / @Jorge_Yeicatl

París, Francia, 4 de septiembre  del 2024. Para México, la fecha 4 septiembre pasará a la historia con la representación del nadador Arnulfo Castorena quien logró el oro en la prueba de nado 50 metros pecho y por el velocista Juan Pablo Cervantes, coronado como campeón en la final 100 metros.

El nacido en Guadalajara revalidó el oro conseguido en Tokio 20 y continúo demostrando ser el mejor en esta prueba. Mientras tanto, el nadador de 46 años llevó 4 ediciones ganando el oro, a pesar de los problemas que ha sufrido, demostró ser una leyenda en paranatación mexicana.

Oro doble para México en París
Cortesía CONADE

Luego de ganar el oro en París, el nadador declaró “Que es un sacrificio muy grande, pero todo tiene su recompensa en dejar la familia uno como padre se preocupa dejar a mis hijos, pero todo esto es un sacrificio y todo esto lo hago por ellos y ahí está la recompensa”.

Con un tiempo de 59.41 segundos, el nadador mexicano logró que se escuchará nuevamente el Himno Nacional en esta edición, siendo la segunda vez que se presenta en estos Juegos Paralímpicos.

Oro doble para México en París
Cortesía CONADE

Castorena, para continuar en la cima de la natación mexicana, tuvo que dejar su natal Guadalajara para llegar al centro de alto rendimiento ubicado en la Ciudad de México.

Por otro lado, el velocista en silla de ruedas Juan Pablo Cervantes con un tiempo 13.74 segundos, durante la final de 100 metros, categoría T54, realizada en el Stade de France en el sexto día de competencia, obtuvo la presea en los Juegos Paralímpicos París 2024.

Oro doble para México en París
Cortesía CONADE

Con este resultado, México sumó su onceava medalla, para el mexiquense de 32 años, continuando con su racha de triunfos en el presente ciclo en los que suma el metal dorado de Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, también con récord de América y el bronce del Campeonato Mundial Kobe, Japón, 2024.

Para el medallista, ganar en la justa paralímpica fue gran satisfacción y con dedicatoria. Reconoció que en las competencias ha habido una lista enorme para dedicar estas medallas a familia, amigos, entrenadores y mucha gente que ha estado atrás de uno, fisioterapeutas, psicólogos, pero creo que esta medalla me la dedico ahora a mí, porque Juan Pablo ha pasado por muchas cosas emocionalmente hablando.

Oro doble para México en París
Cortesía CONADE

Actualmente, la delegación azteca ya tiene 11 medallas y  gracias a estas actuaciones sobresalientes de los atletas mexicanos, México se colocó en el lugar 23 por el momento.

Oro doble para México en París
Cortesía CONADE

Te puede interesar ¡México sigue brillando en los Paralímpicos!

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.
Jorge Yeicatl
Jorge Yeicatl
Comunicólogo y Fotografo por la UACM. Periodista e investigador de Somos el Medio en la cobertura de retratar la realidad, cultural, social, derechos humanos, desapariciones

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here