Paco Ignacio Taibo II desenmascara la oscura historia nazi en México en su nuevo libro ‘Café, espías, amantes y nazis’

El escritor Paco Ignacio Taibo II expone los vínculos clandestinos entre el nazismo y el gobierno mexicano en la década de los cuarenta en su revelador libro “Café, espías, amantes y nazis”, dejando al descubierto una historia de infiltración y complicidades que permaneció oculta por décadas.

Por Redacción / @Somoselmedio

En un evento organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Brigada para Leer en Libertad AC, el reconocido escritor y director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, presentó su último libro titulado “Café, espías, amantes y nazis”. La presentación tuvo lugar en el Museo de la Ciudad de México y contó con la presencia de Dieter Müller, director del Rosa Luxemburg Stiftung México, y Paloma Saiz, coordinadora de la Brigada.

Este libro, cuyo objetivo es arrojar luz sobre la infiltración del nazismo en el gobierno mexicano durante la década de los cuarenta, es el resultado de una exhaustiva investigación en archivos tanto mexicanos como estadounidenses. Taibo II descubrió la existencia de una comunidad alemana nazi establecida en México, capaz de infiltrarse en diferentes niveles del gobierno.

Paco Ignacio Taibo II desenmascara la oscura historia nazi en México en su nuevo libro 'Café, espías, amantes y nazis'

Durante la presentación, el autor expresó su agradecimiento a la Brigada para Leer en Libertad y a la Fundación Rosa Luxemburgo por su labor en la difusión masiva de libros a lo largo de los años. Taibo II destacó la importancia de regalar conocimiento para alimentar la curiosidad y contribuir al proyecto crítico que se está construyendo en el país.

El libro cuenta diversas historias relacionadas con la presencia nazi en México. Entre ellas, se narra la vida de Hilda Krüger, una actriz involucrada con los servicios secretos del ejército alemán, que se convirtió en amante del presidente Miguel Alemán Valdés durante su mandato. Además, se revela la existencia de una comunidad cafetalera nazi en Chiapas y cómo su producción de café llegaba a manos de Adolf Hitler.

Taibo II señaló que la influencia de la red nazi en México era tan extensa que llegó a controlar diversos medios de comunicación durante las décadas de los treinta y cuarenta. Esta infiltración se rompió debido a la presión ejercida por los Estados Unidos.

Dieter Müller, director de la Fundación Rosa Luxemburgo, hizo hincapié en la importancia de conocer el pasado para comprender las acciones de regímenes autoritarios, fascistas y nazis, con el objetivo de combatir el resurgimiento de estas ideologías en todo el mundo.

Por su parte, Paloma Saiz, titular de la Brigada para Leer en Libertad AC, destacó la relevancia del libro para concientizar sobre la influencia y los terribles actos perpetrados por los nazis en la historia de México durante la primera mitad del siglo XX. Saiz enfatizó que esta obra proporciona un valioso fragmento de la historia mexicana que había sido poco conocido hasta ahora.

Según lo expuesto en el libro, a partir de la década de los treinta, los servicios de espionaje del nazismo mostraron un creciente interés en México como un posible trampolín para infiltrarse en el gobierno de Estados Unidos.

Sí quieres leer este libro puedes descargar la versión en PDF aquí.

Nacional

México y Palestina conmemoran 50 años de relaciones diplomáticas

La embajada palestina recuerda el histórico encuentro entre Luis Echeverría y Yasser Arafat como punto de partida de una relación solidaria entre ambos pueblos. En las calles, la sociedad civil exige al gobierno mexicano romper vínculos con Israel.

Fermín Muguruza celebrará 40 años de trayectoria con concierto gratuito en el Monumento a la Revolución

El músico y activista vasco Fermín Muguruza regresará a...

Zapatismo derriba la pirámide y abre un nuevo camino de organización desde abajo

Durante el Encuentro de Resistencias y Rebeldías en territorio zapatista, más de mil personas de 37 países se reunieron en el Caracol de Morelia, Chiapas, para compartir experiencias de lucha y observar el simbolismo de una nueva etapa en la autonomía zapatista: la caída de la pirámide de gobierno.

Greenpeace exige a México liderar un Tratado Global de Plásticos ambicioso y vinculante

Greenpeace México entregó 90,000 firmas en la SRE para urgir al país a impulsar un tratado que limite la producción de plásticos y proteja la salud y el medio ambiente.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

México y Palestina conmemoran 50 años de relaciones diplomáticas

La embajada palestina recuerda el histórico encuentro entre Luis Echeverría y Yasser Arafat como punto de partida de una relación solidaria entre ambos pueblos. En las calles, la sociedad civil exige al gobierno mexicano romper vínculos con Israel.

Fermín Muguruza celebrará 40 años de trayectoria con concierto gratuito en el Monumento a la Revolución

El músico y activista vasco Fermín Muguruza regresará a...

Zapatismo derriba la pirámide y abre un nuevo camino de organización desde abajo

Durante el Encuentro de Resistencias y Rebeldías en territorio zapatista, más de mil personas de 37 países se reunieron en el Caracol de Morelia, Chiapas, para compartir experiencias de lucha y observar el simbolismo de una nueva etapa en la autonomía zapatista: la caída de la pirámide de gobierno.

Greenpeace exige a México liderar un Tratado Global de Plásticos ambicioso y vinculante

Greenpeace México entregó 90,000 firmas en la SRE para urgir al país a impulsar un tratado que limite la producción de plásticos y proteja la salud y el medio ambiente.

Mujeres jornaleras siguen sin derechos laborales pese a compromisos del gobierno federal, denuncia la Alianza Campo Justo

En el Año de la Mujer Indígena, las trabajadoras agrícolas siguen excluidas del acceso a seguridad social, salario justo y condiciones dignas, a pesar de los compromisos del Plan Nacional de Desarrollo.

México y Palestina conmemoran 50 años de relaciones diplomáticas

La embajada palestina recuerda el histórico encuentro entre Luis Echeverría y Yasser Arafat como punto de partida de una relación solidaria entre ambos pueblos. En las calles, la sociedad civil exige al gobierno mexicano romper vínculos con Israel.

Fermín Muguruza celebrará 40 años de trayectoria con concierto gratuito en el Monumento a la Revolución

El músico y activista vasco Fermín Muguruza regresará a la Ciudad de México para ofrecer un concierto gratuito el 31 de agosto en el...

Zapatismo derriba la pirámide y abre un nuevo camino de organización desde abajo

Durante el Encuentro de Resistencias y Rebeldías en territorio zapatista, más de mil personas de 37 países se reunieron en el Caracol de Morelia, Chiapas, para compartir experiencias de lucha y observar el simbolismo de una nueva etapa en la autonomía zapatista: la caída de la pirámide de gobierno.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here