Padre de Debanhi confirma que el cuerpo hallado es de su hija; “La fiscalía no hizo su chamba, sino mi hija estaría conmigo”

Por Tonantzin Montzerrat/@Montzerrat_AT

22 de abril del 2022, CDMX.- Ayer por la madrugada se dio a conocer que lamentablemente el cuerpo hallado en la cisterna de un motel Nueva Castilla, en Escobedo, Nuevo León, es de Debanhi, su padre lo confirma; “Mi hija está muerta y no sé qué hacer”.

Después de 14 días de su desaparición, ayer durante el día se dio la noticia del hallazgo de un cuerpo en una cisterna dentro de dicho hotel, por lo cual la Fiscalía de Nuevo León afirmó mediante un comunicado que aún no se sabía si era Debanhi y se tendría que esperar a los análisis científicos para confirmar el ADN, sin embargo cerca de las dos de la madrugada, el padre Debanhi, Mario Escobar, pudo identificar a su hija por la ropa que usaba.

“No llegamos al resultado que mi esposa y yo queríamos, mi hija está muerta y no sé qué hacer. Estoy molesto, me equivoqué porque creí en la Fiscalía”, afirmó Mario Escobar en entrevista.

Además también declaró que nunca se les entrego copias de los tomos, que nos les informaron sobre los avances, así como un espacio especial para poder observar el hallazgo, asimismo denunció que hasta el momento la empresa de transportes de carga Alcosa, sigue sin explicar que hacen falta de 10 a 12 minutos en las grabaciones que entregaron en donde se vio por última vez a Debanhi.

Asimismo exigió al Gobernador Samuel García el esclarecimiento del caso pues afirma que la fiscalía no les ha otorgado toda la información, pues asegura que Debanhi se bajo del taxi porque se sintió acosada, ya que la fiscalía contaba con un video donde se percibe al taxista Juan David acosando a la joven;

“hay un video analizado por la fiscalía y argumentado con fotografía documentada donde aparece el taxista y mi hija antes de aparecer en la foto que circula en redes, se puede ver al taxista Juan David cuando extiende la manos a los pechos de mi hija, y de ahí supongo que mi hija no aguanto el acoso […] acuso a Juan David que detonó todo esto, ella no se tuvo que bajar”.

Dicho video fue entregado a su familia hace dos días, sin embargo Mario Escobar argumenta que la fiscalía se mantuvo muy hermética ante toda la información y actualización de la investigación; “la fiscalía no hizo su chamba, si yo hubiera tenido esa información antes, mi hija estaría aquí”.

De acuerdo con Gustavo Adolfo Guerrero, Fiscal General de Justicia de Nuevo León, afirmó que reportaron un olor fétido el día de ayer dentro del hotel, por lo cual los peritos tuvieron que acudir, aunque anteriormente ya se habían hecho diligencias en dicha zona y no habían indicios de la localización de Debanhi. De acuerdo con la declaración del fiscal, afirma que el hotel no cuenta con cámaras de seguridad, únicamente de monitoreo, por lo cual no existe alguna grabación de la presencia de la joven. Hasta el momento mediante un comunicado la fiscalía pide esperar los análisis científicos para confirmar si el cuerpo hallado es de Debanhi.

Inconsistencias y conteo de los hechos

El pasado 8 de abril Debanhi Susana Escobar Bazaldúa acudió a una quinta, de la cual se fue cerca de las cinco de la mañana, por motivos que aún se desconocían, pues recientemente su padre en declaraciones afirma que Debanhi fue acosada y por tal motivo ella decidió no continuar con el viaje, el cual había sido solicitado por dos de sus amigas para ella, mediante un “contacto de confianza”, quien le tomo la conocida foto que hoy circula por las redes sociales, en donde se puede observar a la joven sola esperando en la carretera alrededor de las 5:00 horas. De acuerdo con el fiscal, no se encontraron indicios de violencia o agresiones dentro del vehículo por lo que descartaron cualquier responsabilidad del taxista argumentando que “no hay delito que perseguir”.

El 18 de abril, después de 10 días de desaparecida se dio a conocer la noticia de que se logró captar en grabación a Debanhi caminando en la carretera sobre la Empresa Internacional de Transportes Alcosa, a un costado del hotel Nueva Castilla, por lo que se realizó un cateo en dicha empresa, sin embargo a pesar de los múltiples labores de agentes y binomios no se detectó ningún rastro. Hoy Mario Escobar, demanda que la Fiscalía no brindo suficiente información y actualizaciones sobre la desaparición de su hija, ya que aparentemente se habían hecho búsquedas exhaustivas en dicha zona y no se había encontrado nada, lo que causa indignación y dudas respecto a que si el cuerpo de Debanhi fue sembrado o siempre estuvo ahí; “Estoy molesto porque me equivoque, creí en la fiscalía […] porque ellos no hicieron su trabajo, exijo justicia y que se aclare porqué desapareció Debanhi”.

Mario Escobar, también declaró que él y otras personas que participaban en la búsqueda afirmaban que Debanhi estaba cerca de la zona donde desapareció, a pesar de que él insistía a la fiscalía que realizaran más búsquedas especificas en la zona, la fiscalía nunca lo escuchó; “Hay culpables que deben pagar, involucrados como gente de la fiscalía, Alcosa nunca ha justificado que faltan de 10 a 12 minutos donde pudimos ver a Debanhi”.

Antier por la tarde de acuerdo con el fiscal, se había realizado un cateo en una fosa cercana a la zona donde se halló el cuerpo de Debanhi, sin embargo en dichas búsquedas nuevamente no se detectó ningún rastro a pesar de la presencia de binomios, equipo tecnológico especializado y múltiples agentes.

Indignación y más desapariciones

De acuerdo con el fiscal en Nuevo León, se tienen el registro de la localización de seis cuerpos en lo que va el año. Según sus cifras, se tienen 322 denuncias de mujeres desaparecidas de las cuales se han localizado el 90%, sin embargo, de acuerdo con los informes de localización y los informes de delitos emitidos por la Fiscalía General del Estado se tienen registrados nueve casos de feminicidios, 15 casos de tentativa de feminicidios y 44 casos de privación ilegal de la libertad, únicamente en febrero del 2022.

Asimismo, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), en lo que va el año 2022 se encuentran 62 mujeres desaparecidas, con un total de cerca de 199 personas desaparecidas desde el 1 de enero hasta abril del presente año. Dicho fenómeno representa un crecimiento debido a falta de medidas preventivas, compromiso de la autoridad con las víctimas, así como sanciones severas ante crimines e impunidad.

Durante la búsqueda de Debanhi también fueron localizadas otras siete mujeres desparecidas durante los meses anteriores, sin embargo cinco de ellas fueron localizadas sin vida, de acuerdo con el informe encabezado por el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, el 17 de abril fueron encontradas dichas mujeres, sus nombres son; Danna Ihtalvi Barbosa, Alexa Elizabeth Ramirez, Jacqueline del Río, Liliana Pérez, Mate García, Patricia Coronado y Grisela Marcelino Cruz, sin embargo hasta el momento no se sabe quiénes son las mujeres encontradas sin vida, en qué circunstancias perdieron la vida y los posibles responsables.

Asimismo, en el estado actualmente se encuentran más casos sin resolver de otras víctimas de desaparición como es el caso de Yolanda Martínez Cadena de 26 años, quien desapareció el 31 de marzo en la colonia constituyente en San Nicolás, Nuevo León.

Hasta el momento no hay detenidos ni responsables por el caso de Debanhi, sin embargo colectivas, familiares y amigos están convocando para una manifestación en el Palacio Nacional de Nuevo León para exigir justicia en el esclarecimiento del caso y las desapariciones que siguen sin presentar avances.

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.
Montzerrat Alvarado
Montzerrat Alvarado
Mi nombre es Tonantzin Montzerrat, pero me dicen Mon. Soy comunicóloga de profesión, periodista en construcción y aprendiz de fotografía y diseño. También soy amante de la música, la fotografía, la redacción y de siempre aprender.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here