Persiste la incertidumbre: Dos años sin avances en la desaparición de Juan Carlos Ortiz Moreno

La familia espera respuestas mientras las autoridades no logran avanzar en la investigación de la desaparición de Juan Carlos Ortiz Moreno.

Por Guadalupe Villanueva / @LupitaVillaMol

Juan Carlos Ortiz Moreno, de 24 años, fue visto por última vez el 31 de octubre de 2021, aproximadamente a las 12 del mediodía, en la Av. Necaxa frente a las canchas de fútbol en la colonia Laguna, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Según los familiares, en ese momento, el joven se encontraba en la tienda frente a las canchas, acompañado por su novia, cuando cinco hombres llegaron y se lo llevaron en contra de su voluntad.

Los familiares denunciaron inmediatamente la desaparición forzada ante las autoridades locales y dieron aviso al Locatel. Sin embargo, a pesar de haber transcurrido un año y siete meses desde los hechos, aún no se ha obtenido información sobre su paradero y no se ha registrado ningún avance en la investigación.

“Las autoridades no nos han brindado información alguna, ni siquiera el día de la tragedia. Solo llegaron y preguntaron qué había sucedido, y eso fue todo. Seguimos esperando que las autoridades puedan ayudarnos. Hemos registrado a mi hermano en el Locatel, donde llamamos día, tarde y noche, pero no hemos recibido ninguna señal de él”, mencionó Jesús, hermano de Juan Carlos.

La familia de Juan Carlos hace un llamado a la ciudadanía para que se comunique a los números de teléfono que se encuentran en el boletín de extravío, con la esperanza de que aparezca con vida el joven de 24 años.

“Sé que estás vivo y que pronto regresarás. No soy tan fuerte desde que no estás. Estás a punto de cumplir dos años en los cuales, ni las autoridades ni nadie ha hecho nada al respecto. Odio todo lo que está pasando, ver a mi familia sufrir por tu desaparición. ¡Extraño ese lazo de hermandad que teníamos!”, expresó su hermano.

En México, hay más de 111,976 personas desaparecidas y no localizadas en el periodo desde 1921 hasta la actualidad. Los estados con el mayor número de personas desaparecidas y no localizadas son Jalisco, con 15,024 personas; Tamaulipas, con 12,702 personas; Estado de México, con 12,702 personas; y Veracruz, con 7,406 desaparecidos. Estos datos provienen del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED).

Nacional

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec refuerzan su lucha contra megaproyectos extractivistas

Comunidades chontales, zapotecas e ikoots denunciaron que megaproyectos como...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec refuerzan su lucha contra megaproyectos extractivistas

Comunidades chontales, zapotecas e ikoots denunciaron que megaproyectos como...

Encuentro de Resistencias y Rebeldías: luchas globales y locales contra el capitalismo, la guerra y el despojo

Durante el sexto día del Encuentro de Resistencias y Rebeldías “Algunas partes del todo”, bases de apoyo zapatistas y colectivos nacionales e internacionales compartieron experiencias de lucha, mientras el EZLN profundizó en su diagnóstico sobre la crisis mundial y la necesidad de abolir estructuras piramidales para enfrentarla.

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco del curso "Teorías del Consenso y conflicto" impartido por el profesor Enrique Gallegos en la...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Chiapas: comunidades tseltales denuncian megaproyectos y criminalización en la Autopista de las Culturas

El Frayba alerta sobre una crisis humanitaria en Chiapas marcada por la imposición de megaproyectos, irregularidades en consultas, encarcelamientos arbitrarios y el asesinato de...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here