PESCER, el programa educativo que está cambiando la vida de los presos en la Ciudad de México

La educación es una herramienta poderosa que tiene el potencial de transformar vidas y abrir puertas a un futuro mejor. En la Ciudad de México, esta idea se ha hecho realidad para un grupo de personas que están privadas de su libertad en el Reclusorio Oriente.

En una ceremonia emocionante, estos reclusos recibieron un título universitario y certificados de conclusión de estudios en la carrera de Derecho, gracias al Programa de Educación Superior para Centros de Readaptación Social, PESCER de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. 

Por Redacción / @Somoselmedio 

El pasado viernes se llevó a cabo la ceremonia de graduación del Programa de Educación Superior para Centros de Readaptación Social de la Ciudad de México (PESCER) en el Reclusorio Oriente, donde se entregó un título universitario en Derecho y cuatro certificados de conclusión de estudios de la misma licenciatura.

Este programa, que cumple 18 años de existencia, es uno de los más importantes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), y ha logrado matricular a un total de mil 171 alumnos privados de la libertad desde su inicio en abril de 2005.

En este evento estuvieron presentes autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, encargados de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario y representantes de la UACM, quienes reconocieron la importancia de llevar la educación superior a los centros penitenciarios para contribuir a la reinserción social de las personas privadas de la libertad.

El Subsecretario del Sistema Penitenciario, Omar Reyes Colmenares, felicitó a los graduados y expresó que la educación es un elemento clave para la reinserción social y que siempre ayudará a las personas a ser mejores y más grandes. Asimismo, agradeció a la UACM por el apoyo que ha brindado a las personas privadas de la libertad que buscan superarse académicamente.

En el marco de la celebración del 18 aniversario del PESCER, también se reconoció la labor de los profesores que durante estos años han prestado sus servicios en los reclusorios capitalinos en beneficio de las personas privadas de la libertad. Los recién graduados agradecieron el apoyo de las autoridades y familiares, mencionando que la reinserción social es posible gracias a los programas de estudio.

Actualmente, 223 personas privadas de la libertad se encuentran matriculadas por la UACM cursando la licenciatura en Derecho. En lo que va del presente año, se han titulado dos personas en reclusión, una en el Reclusorio Oriente y una más en el Femenil de Santa Martha, además se tienen registrados 45 trabajos de tesis, por lo que próximamente más personas privadas de la libertad contarán con título profesional.

El sistema penitenciario de la SSC ofrece distintos planes de estudio para todos los niveles de educación, esto en colaboración con instituciones educativas con el objetivo de culminar sus estudios en cumplimiento al derecho a la educación comprendido en el proceso de reinserción social de las personas privadas de la libertad, previsto en la Ley Nacional de Ejecución Penal referente a la educación y con apego al programa de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

Nacional

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here