Pide ONU-DH a Senado mexicano que leyes de Guardia Nacional incorporen los más altos estándares internacionales de derechos humanos

*El organismo envía dos documentos técnicos y pide que la discusión se haga en formato de parlamento abierto. 

Ciudad de México, 07 de mayo de 2019. La Oficina en México de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) pidió al Senado mexicano que la discusión sobre las leyes de la Guardia Nacional se realice en formato de parlamento abierto y que se incorporen los más altos estándares internacionales de derechos humanos en la nueva legislación.
El organismo internacional allegó a las y los legisladores dos documentos técnicos con propuestas de contenidos básicos para la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y la Ley Nacional del Registro de Detenidos, cuya necesidad de aprobación se deriva de la creación de la Guardia Nacional, y solicitó una reunión con la Junta de Coordinación Política para presentarlos.
“Los documentos que se entregan tienen la finalidad de contribuir a la discusión y aprobación de dos de las leyes secundarias que derivan de la reforma constitucional publicada el 26 de marzo de 2019 en materia de Guardia Nacional, mediante la exposición de estándares internacionales de derechos humanos relacionados con las temáticas a ser abordadas en dichas legislaciones”, explicó Jan Jarab, representante de la ONU-DH.
Al referirse al formato de la discusión, la oficina de la Alta Comisionada advirtió la necesidad de que participen autoridades, organizaciones de la sociedad civil, académicos, organismos públicos de derechos humanos y organismos internacionales.
Durante su visita en abril a México, la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos a México, Michelle Bachelet, firmó con el presidente Andrés Manuel López Obrador un acuerdo de asesoría y cooperación técnica para capacitar en materia de derechos humanos en el proceso de implementación de la Guardia Nacional.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here