Piden a CONAVIM saldar deuda histórica con las mujeres en México

Por Sididh

Ciudad de México, 03 de agosto de 2020. El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), red nacional conformada por 43 organizaciones de la sociedad civil, saludó la asignación de María Fabiola Alanís Sámano como titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) y consideró necesario que presente resultados en un corto plazo ante el aumento y la agudización de la violencia.

Las defensoras llamaron a que se atiendan con urgencia las 21 Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM), que hoy se han solicitado en más del 50% de los estados del país.

“Ante el abandono de las DAVGM, es imprescindible que a la brevedad se presente una metodología de seguimiento; que se reestructuren las medidas -para que queden únicamente las acciones estratégicas con indicadores de evaluación- que permitan identificar los obstáculos y las buenas prácticas, tendientes a levantar las alertas, una vez obtenidos los resultados que impactarán en la disminución de la violencia feminicida en los estados. Dichos avances, permitirán reestructurar los planes de trabajo de los gobiernos estatales y generar una estrategia de cumplimiento para medir los avances en un tiempo determinado”, explicaron.

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio ha solicitado la declaratoria del mecanismo de AVGM en 10 estados del país: Nuevo León, Estado de México, Chiapas, Sonora, Ciudad de México, Guerrero, Veracruz, Jalisco, Puebla y Quintana Roo.

El ONCF pidió a la funcionaria que construya e implemente un plan de trabajo que abone al cumplimiento eficaz de la misión de la CONAVIM para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres; que impulse una metodología de seguimiento de las 21 declaratorias de Alerta de Violencia de Género, a fin de hacer un balance del estatus de cada una y se impulsen avances que disminuyan la violencia contras las mujeres, niñas y adolescentes del país; que implemente acciones de prevención de la violencia, así como lineamientos específicos de procedimiento y proceso; que impulse mesas de víctimas en los estados que se requiera, para mejorar el acceso a la justicia; y que revise los criterios para el otorgamiento de recursos asignados para la AVGM, estableciendo con claridad la evaluación que se lleva a cabo para el cumplimiento de los proyectos.

“La violencia contra las mujeres es una problemática sobrediagnosticada, pero carente de estrategias y acciones eficaces, que impacte de manera positiva en la vida de las mujeres, por lo que es necesario que cese la dilación y primen las acciones eficaces que garanticen los derechos de las mujeres y de manera particular, su derecho a una vida libre de violencia”, finalizaron.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here