Policía de la SSP-CDMX agrede a Omar García sobreviviente de Ayotzinapa

Por Redacción

Esta mañana un policía de la Secretaría de la Seguridad Pública de la Ciudad de México, (SSP-CDMX),   agredió a Omar García, ex estudiante y sobreviviente de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, al intentar detenerlo cuando se dirigía al Claustro de Sor Juana en el centro de la ciudad.

A través de un video difundido desde la cuenta de Facebook del estudiante, se aprecia cuando un policía lo revisa supuestamente por portar marihuana.

“Desde un principio te comenté, sí traes algo pues con la pena”.

Entre gritos y amenazas de detener y llevar al Ministerio Público, el oficial colocó las esposas a Omar García.  “Y si te han sembrado es por algo, por que seguro que andas de lacra… nosotros te cuidamos por eso hacemos esto, pero hablas demasiado, me molesta”

Al lugar llegaron la Senadora Citlalli Hernández Mora y maestros del Claustro de Sor Juana, quien después de hablar con el oficial lograron que Omar García fuera liberado.

Nacional

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y las violencias hacia las disidencias, la comunidad ballroom en Guadalajara ha logrado consolidarse como un...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

3 COMMENTS

  1. CLAUDIA SI DEVERAS QUIERES CAMBIAR ALA CDMX EMPIEZA CON TUS POLICIAS QUE SE CREEN OBNIPOTENTES PERDONA VIDAS CON LOS ESTUDIANTES CON LOS QUE ANDAN EN BICI REPARTIENDO CON LOS QUE LOS MIRAN MAL POR QUE CASI NADIE LOS QUIERE Y APLICAN TODA LA FUERZA DE LA LEY!! POR UNA FALTA ADMINISTRATIVA ESOS SON RESULTASOS?? PARA ESO LES PAGAS UN BUEN SUELDO Y LOS VISTES BIEN? LES DAS ARMAMENTO Y CHALECOS ES MUCHO RECURSO PARA POCO RESULTADOS Y TODAVIA DICE EL POLICIA LO PODRIA HACER PERO NO QUIERO! Y YA ESTA JUSGANDO AL MOMENTO IDIOTaa policía

  2. Tuvimos cambio de gobierno, pero aún no controla ni reeduca a los elementos de los cuerpos policiacos. Hace unas semanas tuve un incidente bastante desagradable con unos policías de tránsito quienes me detuvieron cuando circulaba sobre Reforma porque en la fila de autos al dar el siga no alcancé a cruzar la avenida Insurgentes. Como mi auto porta placas del Edo. Mex porque resido en Naucalpan, me exigían pagar en ese instante la multa de casi $1,700.00 si no, entonces me retiraban placa, tarjeta de circulación o licencia. Les expliqué que no tenía el dinero, rodearon mi auto, y les dije que la placa no, que en tal caso recogieran la licencia. Me pidieron dinero para ellos, les dije que no, por lo que intentaron llevarse la placa. Después de más de una hora me dejaron ir, no sin antes advertirme que había perdido 10 puntos de mi licencia
    La policía de la CDM está actuando con mucha impunidad y prepotencia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here