Policía municipal amenaza a director de La Prensa de Tlaxcala

Por Redacción/@Somoselmedio

Ciudad de México, a 16 de abril de 2020. – Justo Daniel Cedillo Montañez, comandante de Turno de la policía municipal de Tetla, amenazó de muerte a Alberto Amaro Jordán, director de La Prensa de Tlaxcala, el 15 de abril de 2020 en Tetla de la Solidaridad, Tlaxcala.

La amenaza sucedió cuando Alberto Amaro fue a documentar una protesta de miembros de la Comunidad Agrícola de Dolores. Al arribar notó presencia policial tanto de la Policía Municipal como de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Cuando el periodista concluyó su transmisión en vivo pasó al lado de Cedillo Montañez. En ese momento, el elemento le dijo: “Te vamos a matar hijo de la chingada, vas a ver”.

Según lo relatado a la organización Artículo 19, el periodista intentó ignorarlo, pero el comandante siguió intimidándolo y gritándole a uno de sus oficiales: “platica con él”. Posteriormente, Cedillo Montañez le interceptó de nuevo y le  agredió verbalmente, insultando a Amaro. En ese momento, el director de La Prensa de Tlaxcala inició a grabar e intentó entablar un diálogo con el comandante. No obstante el elemento policial continuó con las amenazas. Amaro Jordán habló con el Director de la Policía Municipal de Tetla y el personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes detuvieron al comandante.

La amenaza se da en el marco de una publicación del 19 de marzo del presente, donde La Prensa de Tlaxcala informó sobre supuestas acusaciones de hostigamiento laboral, discriminación e intimidación del comandante en cuestión.

La amenaza es aún más preocupante dado que ocurre tras una serie de ataques contra Alberto Amaro desde agosto del año pasado. Artículo 19 emitió dos alertas de ataques contra el periodista. El 29 de agosto sujetos desconocidos dispararon al domicilio del periodista. Cuatro días después, el director del medio reportó sujetos desconocidos tomándole fotografías a él y su domicilio. El 11 de octubre policías municipales de Apizaco agredieron físicamente a Amaro mientras se encontraba realizando la cobertura de un operativo policial en contra de vendedores ambulantes.

Alberto Amaro cuenta con medidas básicas de protección del Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. No obstante, el director de La Prensa de Tlaxcala reportó más agresiones en donde el botón de pánico no ha funcionado debidamente. Según lo relatado por el periodista a Artículo 19, ya ha utilizado el botón en dos ocasiones este año y la policía municipal no ha asistido a su domicilio, o ha arribado después de 45 minutos del reporte. Asimismo, advirtió que no ha tenido seguimiento por parte del Mecanismo desde noviembre del año pasado.

Dadas estas agresiones, Artículo 19 resaltó su urgente preocupación por la situación de seguridad de Alberto Amaro, de su familia, y de miembros de La Prensa de Tlaxcala. Explicaron que las amenazas de muerte, las intimidaciones, y la falta de respuesta de las corporaciones policiales representan una violación a la integridad y los derechos de libertad de expresión de Amaro, y generan un ambiente de amenaza que provoca la autocensura periodística.

Por lo que la organización exigió a las autoridades estatales de Tlaxcala y a la Dirección de Seguridad Pública de Tetla de la Solidaridad que, en su calidad de garantes del ejercicio periodístico, detengan todo tipo de agresión contra periodistas. También Artículo 19 exhortó a las autoridades a que generen las acciones conducentes para respetar y proteger el ejercicio periodístico y para generar un entorno seguro y favorable para el ejercicio de la labor.

Asimismo, exigieron a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), a conocer este nuevo caso de amenaza e investigar diligentemente los hechos y casos reportados desde agosto del año pasado a fin de ubicar a los responsables y que estos sean sancionados.

Finalmente, solicitaron al el Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas analice las medidas de seguridad actualmente implementadas y considere aumentar las medidas de protección para asegurar la integridad de Alberto Amaro Jordán, su familia y colaboradores en La Prensa de Tlaxcala.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here