Por falta de pagos, basificación y atención médica maestros acuerdan movilización en el Estado de México

Por Mercedes Matz

Pese al temor de un posible intento por parte de autoridades para impedir la manifestación, maestros del Estado de México alistan una movilización en la ciudad de Toluca, de las Torres Bicentenario a la Plaza de los Mártires del Palacio de Gobierno; y de manera dislocada se congregarán en la representación mexiquense en la Ciudad de México, ubicada en Lomas de Chapultepec, este jueves 27 de febrero.

Cesar Hernández Neri, vocero del magisterio mexiquense, dijo que la movilización se da como consecuencia de demandas que no han sido atendidas por las autoridades del Estado de México desde hace más de un año, entre ellas se encuentra la basificación de 500 docentes a nivel básico y superior.

Hernández Neri explicó que la anterior reforma educativo de Enrique Peña Nieto condicionaba esta basificación que da estabilidad laboral a los maestros, sin embargo “ahora con las nuevas leyes educativas nos dan la razón, porque finalmente se plantea que se debe tomar la basificación respetando lo estipulado en artículo 123 y en la Ley Federal del Trabajo, que dice que después de 6 meses los trabajadores tienen el derecho”.

La segunda demanda es la recategorización de al menos 300 docentes, ya que “hay directores que a los que les están pagando como profesores de grupo, mientras están ejerciendo la dirección de la escuela”. El vocero señala que existen casos de maestros con tareas de directivos que desde hace más de 10 años reciben un pago menor. “Esto se da por no autorizar puestos de dirección desde el gobierno del Estado a través de la SEP”.

Los docentes también han denunciado la retención de pagos desde la primera semana de febrero de 2020, quienes además son contratados de manera semestral y no por el ciclo escolar completo, lo que pone en riesgo su fuente de trabajo y la educación de los estudiantes en diferentes niveles. “Evidentemente lo que se pretende es correr a los docentes eventuales del nivel medio superior”, denuncia Hernández Neri.

Las demandas también alcanzan la exigencia de mejorar de manera sustantiva la atención médica que reciben los maestros en el Instituto del Seguro Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM). Pues ante la crisis financiera del Instituto se ha provocado “una falta de medicamentos, operaciones y atención especializada”. El vocero del movimiento mexiquense añade que “los procesos de jubilación y retiro no se procesen adecuadamente porque el ISSEMyM ya no quiere estar jubilando, porque se requieren gastos para ellos”.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here