Presentan “Hasta encontrarles. Crónica de una esperanza en Jalisco: Lulú, madre buscadora”

El colectivo de artistas independientes de la Rueda Cartonera se unieron en solidaridad con las familias buscadoras en Jalisco para editar el libro:  “Hasta encontrarles. Crónica de una esperanza en Jalisco: Lulú, madre buscadora”. 

Los recursos recaudados por la venta de los ejemplares serán donados al Colectivo Luz de Esperanza, para contribuir con sus labores de trabajo en campo. 

Por Aitana E. Rodríguez/ @aitanerg / @ZonaDocs

“En este libro viene plasmada toda mi vida, todo mi dolor y quiero que llegue hasta el último rincón porque no es posible que estemos viviendo esto” así fue como María Lourdes presentó el libro cartonero “Hasta encontrarles. Crónica de una esperanza en Jalisco: Lulú, madre buscadora”. La obra fue elaborada por integrantes de la comunidad artística de Jalisco para mostrar su apoyo y solidaridad para quienes buscan a sus  familiares. 

Este libro nos cuenta la historia de Lulú, quien busca a su hijo José Marcos, desaparecido el 22 de julio de 2015 en Ixtlahuacán de los membrillos, y a su hija María de Lourdes, quien 5 años después también fue desaparecida; el 13 de agosto de 2020 en Tlajomulco de Zúñiga.

En “Hasta encontrarles” encontrarás la narración personal de una mujer que narra su dolor e impotencia luego de pasar 8 años en la búsqueda de sus seres amados. 8 años durante  los cuales, explica, ante la ineptitud e indiferencia de las autoridades y la lejana justicia, a modo de supervivencia, soltó el miedo para encontrar la alternativa de una esperanza-activa, a través de los esfuerzos de la acción colectiva.

“La Esperanza-activa, amable sentimiento y creencia, ese volcán de impulso, acompañan la posibilidad de traspasar el miedo, nos hacen suspirar para lo que se desea, anhela, e ilusiona, que pueda llegar a suceder, a aparecer, a encontrar lo que se quiere desde las diversas fuerzas externas a nosotros, aun en contra de la razón.

La única acción terrenal que tenemos es activarnos ciudadana y colectivamente.

La acción no espera, moviliza las conciencias, no se le abandona, aún

si no pasa lo que queremos. No muere con facilidad” se lee en este libro para explicar cómo la esperanza se vuelve una nueva compañía para quienes les han arrebatado a sus seres amadxs”.

Fragmento de  “Hasta encontrarles. Crónica de una esperanza en Jalisco: Lulú, madre buscadora”.

A lo largo de esta historia conocerás a Lulú en un relato en el que comparte cómo era su vida antes y después de la desaparición de su hijo e hija, como era la vida antes de “estar muerta en vida”. Y de cómo esta situación la ha orillado a convertirse en una activista  defensora de los derechos humanos, a la vez que asume la responsabilidad de cuidar y acompañar a sus nietas que resisten el trauma del arrebato de su madre.

La historia de Lulú se fija en este libro como la denuncia de su dolor y del dolor de las familias de más de 14,000 desaparecidos y desaparecidas en Jalisco.

Sergio Fong, editor de la rueda cartonera, explica que la propuesta de un libro cartonero, es decir, a partir de cartón reciclado, es una oportunidad para contar historias cuando el acceso a recursos económicos son un obstáculo.

El libro puede ser adquirido en la rueda cartoneralos recursos recaudados de la venta del libro serán donados al Colectivo Luz de Esperanza -del que forma parte la señora Lulú- para comprar equipo y material para las búsquedas en vida y de osamentas.

Nacional

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y las violencias hacia las disidencias, la comunidad ballroom en Guadalajara ha logrado consolidarse como un...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here