Lo último

La lucha continúa

En la marcha del 8 de marzo, la lucha individual se materializa colectiva. Las voces retumban contra el patriarcado, los pasos se sienten seguros y acompañados pero sobre todo las mujeres ya no se callan.

Madres Buscadoras denuncian falta de apoyo en su brigada “Tejiendo Rutas” en México

Las madres procedentes de Centroamérica recorrieron algunos de los municipios más peligrosos de Sonora en busca de sus familiares desaparecidos, pero denuncian una presunta negligencia por parte de las autoridades mexicanas y bloqueos en sus actividades. Exigen justicia y apoyo en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

La directora de Lagos Post, víctima de intimidación institucional

Directora del medio Lagos Post, María del Rocío Salas Arreola, es intimidada por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

Profesoras e investigadoras feministas de la UAM respaldan paro estudiantil por violencia de género

Las profesoras-investigadoras feministas de la Universidad Autónoma Metropolitana han respaldado el paro estudiantil en las cinco unidades de la universidad debido a la violencia de género que han sufrido las alumnas. Las profesoras han hecho un llamado a las autoridades de la UAM para atender las demandas de las alumnas y tomar medidas para erradicar la violencia de género en la universidad.

Por Redacción / @Somoselmedio  

Foto: Gonzalo Kinich Fernández Bravo

Profesoras e investigadoras feministas de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) respaldaron el paro estudiantil iniciado por las alumnas de las cinco unidades de la universidad debido a la violencia de género que han sufrido.

En un comunicado, las profesoras manifestaron que la violencia de género es una expresión sistemática del continuum de la violencia que viven las mujeres y las personas de la diversidad sexual en la UAM y en México. Por ello, hacen un llamado para atender las demandas de las alumnas y erradicar la violencia de género en la universidad.

Las profesoras pidieron que se atiendan las demandas de las alumnas en paro, reconociendo los errores institucionales y desde una perspectiva transformadora y de género. Además, solicitaron que se garantice urgentemente la seguridad de las alumnas que se encuentran al interior de las unidades y se informe oficialmente a la comunidad universitaria sobre las estrategias institucionales que se tomarán para ello. También han pedido un proceso de negociación que valide la relevancia y legitimidad de las demandas de las alumnas.

Exigieron que se garantice, bajo compromiso formal y escrito, que no se tomará ningún tipo de represalia ni se iniciará ningún procedimiento administrativo en contra del alumnado que participe en las legítimas movilizaciones. Para ellas, la erradicación de la violencia requiere del acceso a la justicia con perspectiva de género y de derechos humanos. Por ello, han manifestado su reconocimiento a las demandas y necesidades expresadas por las alumnas.

El feminismo es para estas profesoras una praxis y un posicionamiento político que debe llevar a la erradicación de la violencia contra las mujeres en la universidad y en la sociedad. Por ello, han exigido una universidad libre de violencia contra las mujeres, sin impunidad ni simulación. Las profesoras-investigadoras han hecho un llamado a las autoridades de la UAM para que atiendan las demandas de las alumnas y tomen medidas para erradicar la violencia de género en la universidad.

Nacional

La lucha continúa

En la marcha del 8 de marzo, la lucha individual se materializa colectiva. Las voces retumban contra el patriarcado, los pasos se sienten seguros y acompañados pero sobre todo las mujeres ya no se callan.

Madres Buscadoras denuncian falta de apoyo en su brigada “Tejiendo Rutas” en México

Las madres procedentes de Centroamérica recorrieron algunos de los municipios más peligrosos de Sonora en busca de sus familiares desaparecidos, pero denuncian una presunta negligencia por parte de las autoridades mexicanas y bloqueos en sus actividades. Exigen justicia y apoyo en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

La directora de Lagos Post, víctima de intimidación institucional

Directora del medio Lagos Post, María del Rocío Salas Arreola, es intimidada por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

Estudiantes de la UACM exigen justicia para Omar García, atropellado mientras se dirigía en bicicleta a su casa

Los estudiantes del plantel San Lorenzo Tezonco cerraron la calle frente a la fiscalía de Tláhuac para exigir que se detenga al conductor de la camioneta que atropelló y mató a Omar García, estudiante de la UACM, y para denunciar la violencia vial que viven en la zona.

Newsletter

No te pierdas

La lucha continúa

En la marcha del 8 de marzo, la lucha individual se materializa colectiva. Las voces retumban contra el patriarcado, los pasos se sienten seguros y acompañados pero sobre todo las mujeres ya no se callan.

Madres Buscadoras denuncian falta de apoyo en su brigada “Tejiendo Rutas” en México

Las madres procedentes de Centroamérica recorrieron algunos de los municipios más peligrosos de Sonora en busca de sus familiares desaparecidos, pero denuncian una presunta negligencia por parte de las autoridades mexicanas y bloqueos en sus actividades. Exigen justicia y apoyo en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

La directora de Lagos Post, víctima de intimidación institucional

Directora del medio Lagos Post, María del Rocío Salas Arreola, es intimidada por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

Estudiantes de la UACM exigen justicia para Omar García, atropellado mientras se dirigía en bicicleta a su casa

Los estudiantes del plantel San Lorenzo Tezonco cerraron la calle frente a la fiscalía de Tláhuac para exigir que se detenga al conductor de la camioneta que atropelló y mató a Omar García, estudiante de la UACM, y para denunciar la violencia vial que viven en la zona.

Estudiantes de la UAM denuncian incremento de violencia durante paro indefinido

Estudiantes de las cinco unidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) denuncian en conferencia de prensa en Cuajimalpa un incremento de casos de violencia y abuso sexual desde que inició el paro universitario hace 14 días, exigen cambios profundos al interior de la institución y la renuncia de la Secretaria Académica de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (UAM-Cuajimalpa).

La lucha continúa

En la marcha del 8 de marzo, la lucha individual se materializa colectiva. Las voces retumban contra el patriarcado, los pasos se sienten seguros y acompañados pero sobre todo las mujeres ya no se callan.

Madres Buscadoras denuncian falta de apoyo en su brigada “Tejiendo Rutas” en México

Las madres procedentes de Centroamérica recorrieron algunos de los municipios más peligrosos de Sonora en busca de sus familiares desaparecidos, pero denuncian una presunta negligencia por parte de las autoridades mexicanas y bloqueos en sus actividades. Exigen justicia y apoyo en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

La directora de Lagos Post, víctima de intimidación institucional

Directora del medio Lagos Post, María del Rocío Salas Arreola, es intimidada por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here