Profesoras e investigadoras feministas de la UAM respaldan paro estudiantil por violencia de género

Las profesoras-investigadoras feministas de la Universidad Autónoma Metropolitana han respaldado el paro estudiantil en las cinco unidades de la universidad debido a la violencia de género que han sufrido las alumnas. Las profesoras han hecho un llamado a las autoridades de la UAM para atender las demandas de las alumnas y tomar medidas para erradicar la violencia de género en la universidad.

Por Redacción / @Somoselmedio  

Foto: Gonzalo Kinich Fernández Bravo

Profesoras e investigadoras feministas de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) respaldaron el paro estudiantil iniciado por las alumnas de las cinco unidades de la universidad debido a la violencia de género que han sufrido.

En un comunicado, las profesoras manifestaron que la violencia de género es una expresión sistemática del continuum de la violencia que viven las mujeres y las personas de la diversidad sexual en la UAM y en México. Por ello, hacen un llamado para atender las demandas de las alumnas y erradicar la violencia de género en la universidad.

Las profesoras pidieron que se atiendan las demandas de las alumnas en paro, reconociendo los errores institucionales y desde una perspectiva transformadora y de género. Además, solicitaron que se garantice urgentemente la seguridad de las alumnas que se encuentran al interior de las unidades y se informe oficialmente a la comunidad universitaria sobre las estrategias institucionales que se tomarán para ello. También han pedido un proceso de negociación que valide la relevancia y legitimidad de las demandas de las alumnas.

Exigieron que se garantice, bajo compromiso formal y escrito, que no se tomará ningún tipo de represalia ni se iniciará ningún procedimiento administrativo en contra del alumnado que participe en las legítimas movilizaciones. Para ellas, la erradicación de la violencia requiere del acceso a la justicia con perspectiva de género y de derechos humanos. Por ello, han manifestado su reconocimiento a las demandas y necesidades expresadas por las alumnas.

El feminismo es para estas profesoras una praxis y un posicionamiento político que debe llevar a la erradicación de la violencia contra las mujeres en la universidad y en la sociedad. Por ello, han exigido una universidad libre de violencia contra las mujeres, sin impunidad ni simulación. Las profesoras-investigadoras han hecho un llamado a las autoridades de la UAM para que atiendan las demandas de las alumnas y tomen medidas para erradicar la violencia de género en la universidad.

Nacional

Pensión para adultos mayores aumenta a $6,200 bimestrales

Por Redacción / @Somoselmedio Ciudad de México, 22 de enero 2025.- El Gobierno...

Conagua invita a participar en los foros de discusión para crear una Ley General de Aguas

La Comisión Nacional del Agua abre convocatoria para foros de discusión que buscan crear una Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales.

UCIZONI exige alto a las amenazas y despojos por el Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec

Comunidades mixes y zapotecas denuncian agresiones, detenciones arbitrarias y falta de diálogo por parte de las autoridades en Oaxaca; exigen intervención de Claudia Sheinbaum y justicia para los afectados.

Familias buscadoras de Jalisco exigen ser reconocidas como grupos prioritarios

Con la consigna “Familias buscadoras, familias prioritarias” el Colectivo Luz de Esperanza convocó a una mesa de escucha y diálogo entre familiares de personas desaparecidas integrantes del colectivo, autoridades legislativas y personas expertas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Pensión para adultos mayores aumenta a $6,200 bimestrales

Por Redacción / @Somoselmedio Ciudad de México, 22 de enero 2025.- El Gobierno...

Conagua invita a participar en los foros de discusión para crear una Ley General de Aguas

La Comisión Nacional del Agua abre convocatoria para foros de discusión que buscan crear una Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales.

UCIZONI exige alto a las amenazas y despojos por el Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec

Comunidades mixes y zapotecas denuncian agresiones, detenciones arbitrarias y falta de diálogo por parte de las autoridades en Oaxaca; exigen intervención de Claudia Sheinbaum y justicia para los afectados.

Familias buscadoras de Jalisco exigen ser reconocidas como grupos prioritarios

Con la consigna “Familias buscadoras, familias prioritarias” el Colectivo Luz de Esperanza convocó a una mesa de escucha y diálogo entre familiares de personas desaparecidas integrantes del colectivo, autoridades legislativas y personas expertas.

Exige MULT Mesa Federal de Justicia para investigar crímenes y castigar culpables en Oaxaca

El MULT denuncia la impunidad de asesinatos y desapariciones, y convoca movilización masiva en febrero.

Pensión para adultos mayores aumenta a $6,200 bimestrales

Por Redacción / @Somoselmedio Ciudad de México, 22 de enero 2025.- El Gobierno de México anunció que, a partir de 2025, la Pensión para el Bienestar de las...

Conagua invita a participar en los foros de discusión para crear una Ley General de Aguas

La Comisión Nacional del Agua abre convocatoria para foros de discusión que buscan crear una Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales.

UCIZONI exige alto a las amenazas y despojos por el Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec

Comunidades mixes y zapotecas denuncian agresiones, detenciones arbitrarias y falta de diálogo por parte de las autoridades en Oaxaca; exigen intervención de Claudia Sheinbaum y justicia para los afectados.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here