Profesoras e investigadoras feministas de la UAM respaldan paro estudiantil por violencia de género

Las profesoras-investigadoras feministas de la Universidad Autónoma Metropolitana han respaldado el paro estudiantil en las cinco unidades de la universidad debido a la violencia de género que han sufrido las alumnas. Las profesoras han hecho un llamado a las autoridades de la UAM para atender las demandas de las alumnas y tomar medidas para erradicar la violencia de género en la universidad.

Por Redacción / @Somoselmedio  

Foto: Gonzalo Kinich Fernández Bravo

Profesoras e investigadoras feministas de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) respaldaron el paro estudiantil iniciado por las alumnas de las cinco unidades de la universidad debido a la violencia de género que han sufrido.

En un comunicado, las profesoras manifestaron que la violencia de género es una expresión sistemática del continuum de la violencia que viven las mujeres y las personas de la diversidad sexual en la UAM y en México. Por ello, hacen un llamado para atender las demandas de las alumnas y erradicar la violencia de género en la universidad.

Las profesoras pidieron que se atiendan las demandas de las alumnas en paro, reconociendo los errores institucionales y desde una perspectiva transformadora y de género. Además, solicitaron que se garantice urgentemente la seguridad de las alumnas que se encuentran al interior de las unidades y se informe oficialmente a la comunidad universitaria sobre las estrategias institucionales que se tomarán para ello. También han pedido un proceso de negociación que valide la relevancia y legitimidad de las demandas de las alumnas.

Exigieron que se garantice, bajo compromiso formal y escrito, que no se tomará ningún tipo de represalia ni se iniciará ningún procedimiento administrativo en contra del alumnado que participe en las legítimas movilizaciones. Para ellas, la erradicación de la violencia requiere del acceso a la justicia con perspectiva de género y de derechos humanos. Por ello, han manifestado su reconocimiento a las demandas y necesidades expresadas por las alumnas.

El feminismo es para estas profesoras una praxis y un posicionamiento político que debe llevar a la erradicación de la violencia contra las mujeres en la universidad y en la sociedad. Por ello, han exigido una universidad libre de violencia contra las mujeres, sin impunidad ni simulación. Las profesoras-investigadoras han hecho un llamado a las autoridades de la UAM para que atiendan las demandas de las alumnas y tomen medidas para erradicar la violencia de género en la universidad.

Nacional

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here