¿Qué es la Violencia Vicaria?

La Violencia Vicaria hace referencia a la violencia que una persona ejerce (regularmente progenitores), hacia los hijos e hijas de una mujer; cuyo único fin es hacerle daño a la madre.

Por Rodrigo Piña

Cuando un progenitor causa daño a la madre por medio de sus hijos e hijas, incluso otros descendientes de ella, está utilizando este tipo de violencia. En casos extremos, este tipo de violencia puede terminar con la vida de los infantes sólo para lastimar a la mujer.

Si bien es cierto que la Violencia Vicaria lastima a terceras personas, su objetivo principal es lastimar a la madre. No lo hace directamente, pero sí lo hace a través de  sus seres queridos y por ello, se encuentra enmarcada dentro de la violencia de género.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), señala que este acto terrible de violencia tiene fuertes consecuencias psicológicas, y difícilmente reversibles, porque las víctimas viven con un miedo constante por parte del agresor. De tal forma, que está catalogada como violencia psicológica.

Ley Vicaria

“¿Qué puede lastimar más a una madre que sus hijos?”, dijo Natalia Lococo, fundadora del colectivo Frente Nacional de Mujeres, que se ha dado la tarea de luchar para que este tipo de violencia sea reconocida legalmente como violencia de género y, de esta forma, pueda ser tipificada como delito en los códigos penales del país.

Mientras que en México, poco se habla de este fenómeno, en España, desde hace años existe la violencia vicaria en la ley de género, y ésta castiga severamente a los victimarios.

Actualmente, existe poca información sobre cuántos infantes mueren a manos de los padres, sin embargo, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); entre 2012 y 2017, el país registró el asesinato de 2,600 menores de 15 años, donde el 42 por ciento de esta cifra, fue víctima de los padres. Las personas que supuestamente les protegerían.

Violencia Vicaria

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

2 COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here