¿Qué es la Violencia Vicaria?

La Violencia Vicaria hace referencia a la violencia que una persona ejerce (regularmente progenitores), hacia los hijos e hijas de una mujer; cuyo único fin es hacerle daño a la madre.

Por Rodrigo Piña

Cuando un progenitor causa daño a la madre por medio de sus hijos e hijas, incluso otros descendientes de ella, está utilizando este tipo de violencia. En casos extremos, este tipo de violencia puede terminar con la vida de los infantes sólo para lastimar a la mujer.

Si bien es cierto que la Violencia Vicaria lastima a terceras personas, su objetivo principal es lastimar a la madre. No lo hace directamente, pero sí lo hace a través de  sus seres queridos y por ello, se encuentra enmarcada dentro de la violencia de género.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), señala que este acto terrible de violencia tiene fuertes consecuencias psicológicas, y difícilmente reversibles, porque las víctimas viven con un miedo constante por parte del agresor. De tal forma, que está catalogada como violencia psicológica.

Ley Vicaria

“¿Qué puede lastimar más a una madre que sus hijos?”, dijo Natalia Lococo, fundadora del colectivo Frente Nacional de Mujeres, que se ha dado la tarea de luchar para que este tipo de violencia sea reconocida legalmente como violencia de género y, de esta forma, pueda ser tipificada como delito en los códigos penales del país.

Mientras que en México, poco se habla de este fenómeno, en España, desde hace años existe la violencia vicaria en la ley de género, y ésta castiga severamente a los victimarios.

Actualmente, existe poca información sobre cuántos infantes mueren a manos de los padres, sin embargo, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); entre 2012 y 2017, el país registró el asesinato de 2,600 menores de 15 años, donde el 42 por ciento de esta cifra, fue víctima de los padres. Las personas que supuestamente les protegerían.

Violencia Vicaria

Nacional

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

Cerca de 70 organizaciones le exigen al Estado mexicano la ruptura de toda relación con el Estado de Israel por genocidio

En un esfuerzo sin precedente en los últimos años, cerca de setenta organizaciones, sindicatos y colectivos se han aglutinado en una "Coordinadora General en...

2 COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here