¿Quiénes integran el colectivo #Somos456?

Por Redacción/@Somoselmedio

Después de que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, difundiera un video donde aparece junto al colectivo #Somos456, formado por supuestas víctimas de las manifestaciones  registradas del 4 al 6 de junio;   usuarios en Twitter solicitaron  información sobre los integrantes de este colectivo.

Tras las protestas Alfaro  declaró que los manifestantes que participaron en ellas eran “infiltrados” de la Ciudad de México. Semanas más tardes, en un comunicado emitido por el Gobierno de Jalisco, se anunció una reunión entre  el gobernador con integrantes del colectivo #Somos456,  con el objetivo de  “dialogar y buscar soluciones a los hechos ocurridos durante las manifestaciones del pasado mes de junio.”

Asimismo, acordar la creación “de un proceso de fortalecimiento de las instituciones de seguridad, reconstruir la relación con las víctimas y sus familias, así como para recuperar la confianza entre sociedad y las instituciones públicas a partir del diálogo y la participación ciudadana.”

Sin embargo, el video generó, en  redes sociales, serios cuestionamientos sobre quienes eligieron a los supuestos representantes de la sociedad y de los manifestantes que fueron detenidos y agredidos durante las protestas, para exigir justicia para Giovanni.

 

Usuarios como Chio Med, cuestionaron: Colectivo #somos456? Un colectivo a modo, para las campañas que necesite el “gober” para recuperar credibilidad…

En tanto cuentas de Twitter de funcionarios del gobierno de Jalisco como Rocío Aguilar Tejada, actual Regidora de Guadalajara y Barbara Casillas, Coordinadora Estratégica de Desarrollo Social del Gobierno de Jalisco, invitan a escuchar el mensaje de el Gobernador.

Minutos después de que se difundiera el video, el gobierno de Jalisco hizo públicas las recomendaciones y la respuesta que dio a la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas de los Derechos Humanos (ONU-DH); documento que había sido solicitado en diversas ocasiones por periodistas.

Ante esta situación,  organizaciones y colectivos  denuncian y solicitan a las autoridades de Jalisco, que las agresiones, torturas y detenciones arbitrarias sucedidas el 4,5 y 6 de julio no  queden impunes: “Debe de haber justicia y verdad para las más de 100 víctimas de los abusos por parte de los  policías en las protestas para exigir justicia para Giovanni”

Hasta la publicación de esta nota, Somoselmedio trató de contactar, por su cuenta de Twitter, a el Colectivo #Somos456, @456Somos, sin obtener alguna respuesta.

Leer más: Manifestaciones del 5 de junio: terminan nuevamente en abuso policial

Nacional

México y Palestina conmemoran 50 años de relaciones diplomáticas

La embajada palestina recuerda el histórico encuentro entre Luis Echeverría y Yasser Arafat como punto de partida de una relación solidaria entre ambos pueblos. En las calles, la sociedad civil exige al gobierno mexicano romper vínculos con Israel.

Fermín Muguruza celebrará 40 años de trayectoria con concierto gratuito en el Monumento a la Revolución

El músico y activista vasco Fermín Muguruza regresará a...

Zapatismo derriba la pirámide y abre un nuevo camino de organización desde abajo

Durante el Encuentro de Resistencias y Rebeldías en territorio zapatista, más de mil personas de 37 países se reunieron en el Caracol de Morelia, Chiapas, para compartir experiencias de lucha y observar el simbolismo de una nueva etapa en la autonomía zapatista: la caída de la pirámide de gobierno.

Greenpeace exige a México liderar un Tratado Global de Plásticos ambicioso y vinculante

Greenpeace México entregó 90,000 firmas en la SRE para urgir al país a impulsar un tratado que limite la producción de plásticos y proteja la salud y el medio ambiente.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

México y Palestina conmemoran 50 años de relaciones diplomáticas

La embajada palestina recuerda el histórico encuentro entre Luis Echeverría y Yasser Arafat como punto de partida de una relación solidaria entre ambos pueblos. En las calles, la sociedad civil exige al gobierno mexicano romper vínculos con Israel.

Fermín Muguruza celebrará 40 años de trayectoria con concierto gratuito en el Monumento a la Revolución

El músico y activista vasco Fermín Muguruza regresará a...

Zapatismo derriba la pirámide y abre un nuevo camino de organización desde abajo

Durante el Encuentro de Resistencias y Rebeldías en territorio zapatista, más de mil personas de 37 países se reunieron en el Caracol de Morelia, Chiapas, para compartir experiencias de lucha y observar el simbolismo de una nueva etapa en la autonomía zapatista: la caída de la pirámide de gobierno.

Greenpeace exige a México liderar un Tratado Global de Plásticos ambicioso y vinculante

Greenpeace México entregó 90,000 firmas en la SRE para urgir al país a impulsar un tratado que limite la producción de plásticos y proteja la salud y el medio ambiente.

Mujeres jornaleras siguen sin derechos laborales pese a compromisos del gobierno federal, denuncia la Alianza Campo Justo

En el Año de la Mujer Indígena, las trabajadoras agrícolas siguen excluidas del acceso a seguridad social, salario justo y condiciones dignas, a pesar de los compromisos del Plan Nacional de Desarrollo.
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

México y Palestina conmemoran 50 años de relaciones diplomáticas

La embajada palestina recuerda el histórico encuentro entre Luis Echeverría y Yasser Arafat como punto de partida de una relación solidaria entre ambos pueblos. En las calles, la sociedad civil exige al gobierno mexicano romper vínculos con Israel.

Fermín Muguruza celebrará 40 años de trayectoria con concierto gratuito en el Monumento a la Revolución

El músico y activista vasco Fermín Muguruza regresará a la Ciudad de México para ofrecer un concierto gratuito el 31 de agosto en el...

Zapatismo derriba la pirámide y abre un nuevo camino de organización desde abajo

Durante el Encuentro de Resistencias y Rebeldías en territorio zapatista, más de mil personas de 37 países se reunieron en el Caracol de Morelia, Chiapas, para compartir experiencias de lucha y observar el simbolismo de una nueva etapa en la autonomía zapatista: la caída de la pirámide de gobierno.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here