Lo último

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

Rendirán homenaje a Ksenia Burnat en Casa Refugio Citlaltépetl

Ciudad de México, 18 de febrero, 2020.-A un año de su fallecimiento, la escultora polaca Ksenia Burnat, figura que aportó a la cultura y el arte en México desde su llegada en 1980, será recordada en Casa Refugio Citlaltépetl con el concierto-exposición In memoriam Ksenia Burnat, a realizarse el viernes 21 de febrero, a las 19:00 horas, en el recinto enfocado al fenómeno migratorio.

“Con la casa a cuestas”, “Los pensamientos”, “Transformación”, “Los abuelos cuentacuentos”, “La barca del escritor”, “La mujer con caracoles” y “Bailando tango” son sólo algunas de las 32 piezas de cerámica elaboradas por la artista, que a manera de retrospectiva el recinto administrado por la Secretaría de Cultura capitalina exhibirá hasta el 23 de febrero.

Además de ceramista, Burnat exploró otros ámbitos del arte como titiritera y narradora con el grupo Los Abuelos Cuenta Cuentos del Pedregal y en los conciertos para niños del Grupo Contrapiano, ensamble musical que en la inauguración de la muestra interpretará los temas “Helve & Swipple”, de John Alexander; “Payer”, del compositor de origen suizo Ernest Bloch, y “Por una cabeza”, de Carlos Gardel, entre otros.

Participará en el acompañamiento musical de cámara el quinteto Tutti Archi con piezas como “Tarantella”, del italiano Giovanni Bottesini; el famoso tango criollo “El choclo”, de Ángel Villoldo y Casimiro Alcorta; “Estrellita”, de Manuel M. Ponce, así como Toccata, Adagio y Fuga y Suite No. 1, del compositor del periodo barroco Johann Sebastian Bach.

Ksenia Burnat nació en Polonia en 1949. Su obra ha sido expuesta en numerosos museos de la urbe como el Franz Mayer, Museo Regional de Tláhuac y la Casa de Cultura de Azcapotzalco, así como en espacios del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La destacada escultora, narradora y promotora cultural fue recordada por el Gobierno de la Ciudad de México en febrero y marzo de 2019, durante el Festival Tiempo de Mujeres, a través de la exposición fotográfica Un estudio propio que mostró en la Galería Gandhi de Rejas de Chapultepec los relatos de 60 artistas, incluido el de Burnat.

In memoriam Ksenia Burnat se realizará el viernes 21 de febrero, a las 19:00 horas, en Casa Refugio Citlaltépetl, ubicada en Citlaltépetl 25, colonia Hipódromo Condesa, donde la muestra permanecerá hasta el 23 de febrero. Entrada libre.

Nacional

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para evaluación de México ante la ONU

México presentara su 4to Examen Periódico Universal el próximo 24 de enero del 2024, mismo que se lleva a cabo cada 4 años y medio, con la intención de que se presenten los análisis de cómo ha ejecutado los derechos humanos en el país.

Newsletter

No te pierdas

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para evaluación de México ante la ONU

México presentara su 4to Examen Periódico Universal el próximo 24 de enero del 2024, mismo que se lleva a cabo cada 4 años y medio, con la intención de que se presenten los análisis de cómo ha ejecutado los derechos humanos en el país.

Ataque armado contra tres periodistas en Chilpancingo, Guerrero

En Chilpancingo, Guerrero, tres periodistas fueron víctimas de un ataque a balazos. El suceso ocurrió después de que los comunicadores cubrieran el asesinato de un transportista. Los afectados son Víctor Mateo de Ahora Guerrero, Jesús de la Cruz de El Jaguar, y Óscar Guerrero de Primer Plano.

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here