Rendirán homenaje a Ksenia Burnat en Casa Refugio Citlaltépetl

Ciudad de México, 18 de febrero, 2020.-A un año de su fallecimiento, la escultora polaca Ksenia Burnat, figura que aportó a la cultura y el arte en México desde su llegada en 1980, será recordada en Casa Refugio Citlaltépetl con el concierto-exposición In memoriam Ksenia Burnat, a realizarse el viernes 21 de febrero, a las 19:00 horas, en el recinto enfocado al fenómeno migratorio.

“Con la casa a cuestas”, “Los pensamientos”, “Transformación”, “Los abuelos cuentacuentos”, “La barca del escritor”, “La mujer con caracoles” y “Bailando tango” son sólo algunas de las 32 piezas de cerámica elaboradas por la artista, que a manera de retrospectiva el recinto administrado por la Secretaría de Cultura capitalina exhibirá hasta el 23 de febrero.

Además de ceramista, Burnat exploró otros ámbitos del arte como titiritera y narradora con el grupo Los Abuelos Cuenta Cuentos del Pedregal y en los conciertos para niños del Grupo Contrapiano, ensamble musical que en la inauguración de la muestra interpretará los temas “Helve & Swipple”, de John Alexander; “Payer”, del compositor de origen suizo Ernest Bloch, y “Por una cabeza”, de Carlos Gardel, entre otros.

Participará en el acompañamiento musical de cámara el quinteto Tutti Archi con piezas como “Tarantella”, del italiano Giovanni Bottesini; el famoso tango criollo “El choclo”, de Ángel Villoldo y Casimiro Alcorta; “Estrellita”, de Manuel M. Ponce, así como Toccata, Adagio y Fuga y Suite No. 1, del compositor del periodo barroco Johann Sebastian Bach.

Ksenia Burnat nació en Polonia en 1949. Su obra ha sido expuesta en numerosos museos de la urbe como el Franz Mayer, Museo Regional de Tláhuac y la Casa de Cultura de Azcapotzalco, así como en espacios del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La destacada escultora, narradora y promotora cultural fue recordada por el Gobierno de la Ciudad de México en febrero y marzo de 2019, durante el Festival Tiempo de Mujeres, a través de la exposición fotográfica Un estudio propio que mostró en la Galería Gandhi de Rejas de Chapultepec los relatos de 60 artistas, incluido el de Burnat.

In memoriam Ksenia Burnat se realizará el viernes 21 de febrero, a las 19:00 horas, en Casa Refugio Citlaltépetl, ubicada en Citlaltépetl 25, colonia Hipódromo Condesa, donde la muestra permanecerá hasta el 23 de febrero. Entrada libre.

Nacional

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here