Renuncia Karla Quintana a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas

Presiones y diferencias en la depuración del registro podrían haber influenciado la decisión de Karla Quintana.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo   

La Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México, Karla Quintana, renunció al cargo a través de una carta difundida en su cuenta de Twitter. Quintana, quien asumió su posición el 8 de febrero de 2019, expresó en su carta la naturaleza “irrevocable” de su renuncia y su entrada en vigencia “con efectos inmediatos”.

Uno de los motivos que se ha mencionado en círculos cercanos a Quintana es la presión que habría recibido “de arriba” debido a discrepancias en la depuración del registro de personas desaparecidas. Aunque no se han brindado detalles específicos, esta presunta presión por parte de instancias superiores podría haber influido en su determinación de renunciar. Al respecto, Quintana no ha proporcionado comentarios adicionales en su carta de renuncia.

En su comunicado, Karla Quintana destacó la importancia de su rol como Comisionada Nacional de Búsqueda y cómo trabajó para construir un proyecto de Estado enfocado en la búsqueda e identificación de personas desaparecidas. Durante su tiempo en el cargo, se lograron avances en la construcción de una institución, sistema y política pública para abordar este problema, con la colaboración de diversas partes interesadas, incluidas familias, autoridades y la comunidad científica. Sin embargo, la Comisionada señaló que los desafíos en torno a la desaparición de personas persisten y que el esfuerzo estatal debe continuar para garantizar los derechos de las personas desaparecidas y sus familias.

Durante su conferencia de prensa del 24 de agosto, el presidente de México fue cuestionado sobre la renuncia de Quintana, pero no mencionó detalles al respecto, centrando su atención en las búsquedas en curso y la actualización del registro de desaparecidos.

A su vez, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez lamentó su partida y elogió el trabajo de Quintana y su equipo en revitalizar una institución previamente debilitada. No obstante, el Prodh también subrayó la continuidad de la crisis de desapariciones en México y la falta de una política nacional integral para abordar este problema.

Además, el centro de derechos humanos expresó preocupación sobre el futuro de la Comisión Nacional de Búsqueda y la posibilidad de que los cambios en su dirección puedan ser utilizados para alterar el Registro de Personas Desaparecidas, potencialmente presentando una disminución ficticia de cifras en momentos electorales. Esta preocupación resalta la necesidad de abordar la problemática de las desapariciones con transparencia y consistencia, independientemente de los cambios en la administración de la comisión.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here