Hallan los restos del periodista Víctor Manuel Jiménez en Villagrán-Guanajuato, desaparecido desde el 2020

A tres años y 8 meses de su desaparición, la FGE-Guanajuato halló los restos óseos del periodista Víctor Manuel Jiménez, en un pozo de agua, utilizado aparentemente como fosa clandestina. 

Por Moisés Franco | @MoyFranco_

Guanajuato, México.- Tras realizar las pruebas de ADN correspondientes y sin precisar horario, fue el lunes 10 de junio del 2024 que la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE) informó a familiares sobre el hallazgo de los restos óseos del periodista a quien habían reportado como desaparecido desde el 1 de noviembre del 2020 y quien fue localizado por los Servicios de Investigación Científica y de la Unidad de identificación de Personas Fallecidas. Cabe mencionar, que por lo menos en dos ocasiones durante ese tiempo de su desaparición, el fiscal Carlos Zamarripa Aguirre había comentado tener “avances significativos” en la investigación y búsqueda, para dar con su paradero, mismo que no se a pronunciado al momento. Sin embargo, pasaron casi 4 años para que se diera con el paradero del comunicador y sus restos fueran entregados a sus familiares.

Según informes por la dependencia del Estado, los restos del periodista se encontraban en un pozo de agua abandonado en el municipio de Torrencillas Villagrán-Guanajuato, zona de influencia por el Cártel Santa Rosa de Lima. El día de su desaparición el reportero cubriría un evento de béisbol entre los municipios de Celaya y Villagrán en el Estado de Guanajuato y el cual, transmitiría por su página informativa, misma que ya no se realizó. Días después de haber desaparecido, fue encontrada una playera con su sangre y un zapato, no muy lejos del campo de béisbol en donde fue visto por última vez. informaron compañeros y familiares en su momento. Hasta el momento la Fiscalía no ha determinado públicamente las causas de la muerte del reportero y los motivos por los que se le quitó la vida

Te recomendamos: 10 de junio por la lucha contra la impunidad y el olvido del crimen de Estado “Halconazo”

Por otra parte, medios locales han informado que el sitio es prácticamente una fosa clandestina, debido a que se encontraron otros cuerpos, que hasta el momento todavía no se ha determinado cuántos son y cuáles fueron las circunstancias de su muerte.

La trayectoria del reportero se basó principalmente a la cobertura de hechos delictivos y de nota roja en diversos medios y páginas digitales, sin embargo, la Fiscalía no ha dado más detalles sobre el caso del periodista, y tampoco hay indicios de que su trabajo tuviera que ver con su desaparición y muerte.

El Estado de Guanajuato ya es desde hace cinco años la entidad del país con más asesinatos. Cada año, supera la cifra de las 3.000 defunciones. Según las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública hasta mayo de este 2024, ya sobrepasaba los 1.000 homicidios dolosos. El Estado lleva meses acumulando masacres: desde los seis estudiantes de Medicina de Celaya y los 11 jóvenes de una posada navideña en Salvatierra. Pero entre 2003 y agosto de 2023, la organización Artículo 19 registró la desaparición de 32 periodistas en México, entre ellos Víctor Manuel Jiménez Campos. Cabe recordar que días antes, el 9 de noviembre de 2020, el reportero Israel Vázquez Rangel, fue ultimado a tiros tras acudir a la cobertura de un asesinato en Salamanca.

Te recomendamos: 6 organizaciones de la Red TDT fueron agredidas en un mes

Diversos medios se han posicionado ante lo ocurrido, entre ellos la la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y la Federación Internacional de Periodistas, quien exige el esclarecimiento de los hechos y la captura de los probables responsables.

 

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y las violencias hacia las disidencias, la comunidad ballroom en Guadalajara ha logrado consolidarse como un...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here