Lo último

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

Reunión Nacional por el Buen Gobierno del Agua

Este 17 y 18 de septiembre se realizó en la sede de la Rectoría General de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) la reunión Nacional por el Buen Gobierno del Agua donde acudieron organizaciones no gubernamentales, pueblos y comunidades de México, la Universidad Iberoamericana, la Coordinadora Nacional “Agua para Tod@s Agua para la Vida” y universidades públicas como la UAM, IPN, UAQ.

El objetivo de esta reunión fue impulsar la aprobación de la iniciativa ciudadana de la Ley General de Aguas, estrategias y acciones para avanzar hacia el buen gobierno del agua y un llamado para los nuevos legisladores del Congreso para que estos atiendan la privatización del agua.

Los asistentes argumentaron los siete principales retos del nuevo marco legal e institucional, que incluyen los ejes temáticos: la construcción de las instancias para la gestión planificada de cuencas, fundamentación científica de la toma de decisiones, reorientación del sistema de concesiones de aguas nacionales, preparativos para poner fin a la contaminación, sustentabilidad y soberanía hidroagrícola, alternativas a la privatización del sistema de aguas y saneamiento, e instancias e instrumentos para la defensa del derecho humano y de los pueblos al agua.

José Raúl García Barrios investigador de la (UNAM) aseveró que la autoridad más que prevenir y promover la solución de los conflictos por el agua, se ha convertido en la desviación del poder político y económico, favoreciendo intereses privados y violentando los derechos de la población.

Mientras que Pedro Moctezuma Barragán, coordinador de Agua para Tod@s Agua para la Vida señaló que, las políticas generales que ha seguido el país en los últimos gobiernos han favorecido que la autoridad del agua se subordine a grandes intereses a costa de la población y del medio ambiente.

Durante dos días, los asistentes discutieron los aspectos de la Ley General de Aguas que dentro de sus propuestas pretende desaparecer a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) por un Consejo Nacional de Agua y Cuencas.

 

Nacional

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

Llaman académicas, académicos y organizaciones civiles a reglamentar y aplicar ya, la nueva Ley de Minería

Académicos y organizaciones civiles aplauden la nueva ley minera por su enfoque en la protección de comunidades y el medio ambiente, así como por promover la responsabilidad en la actividad minera.

Newsletter

No te pierdas

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

Llaman académicas, académicos y organizaciones civiles a reglamentar y aplicar ya, la nueva Ley de Minería

Académicos y organizaciones civiles aplauden la nueva ley minera por su enfoque en la protección de comunidades y el medio ambiente, así como por promover la responsabilidad en la actividad minera.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here