Rumbo a la marcha conmemorativa del Halconazo

A 54 años del crimen de estado, ocurrido el 10 de junio de 1971, el Cómite 68 llevó a cabo una conferencia de prensa para informar acerca de la marcha que se realizará el próximo martes, para conmemorar a las víctimas.

Texto y fotografías por Alejandra González / @gonzalezsolisalejandra / @AleGonSol

Ciudad de México, 5 de junio de 2025.- La mañana de este jueves, el Cómite 68 llevó a cabo una conferencia de prensa frente a Palacio Nacional, para brindar los detalles de la marcha que conmemora el halconazo o el jueves de corpus, ocurrido el 10 de junio de 1971, en donde estudiantes fueron asesinados y desaparecidos. La marcha saldrá a las 4:00 de la tarde del metro Normal y culminará en el Zócalo capitalino.

Fotografía por @gonzalezsolisalejandra

La conferencia comenzó en la voz del abogado del Cómite 68, Víctor Guerra, quien leyó el comunicado, donde mencionan la lucha que han llevado a cabo por más de 54 años en los tribunales y en las calles, para conseguir justicia. Destacando el logro de la averiguación y una orden de aprehensión en contra del expresidente Luis Echeverría el 30 de junio de 2006.

“Queremos destacar que el caso 10 de junio jurídicamente no está cerrado, ni concluido y desmentimos de nueva cuenta a quienes han desinformado aseverando que LEA fue exonerado; además sostenemos que muchos de los perpetradores aún pueden y es obligación del Estado llamarlos a cuentas”.

“Señalamos que cualquier iniciativa referente a los casos del movimiento estudiantil y popular de 1968 y 1971 por parte del Estado mexicano debe partir del reconocimiento del precedente jurídico de que el Estado mexicano cometió genocidio”.

Expresaron que se solidarizan con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, respaldan las movilizaciones, el plantón en el Zócalo capitalino y defienden las legítimas demandas del magisterio; y apoyan todas las demás luchas sociales. “Sostenemos que la violencia del presente es resultado de la impunidad del pasado”. “Nosotros no olvidamos, no perdonamos y no nos reconciliamos”.

El jueves 10 de junio los estudiantes salieron a las calles a marchar en solidaridad con estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León, que rechazaban una Ley Orgánica de corte fascista y la imposición de un rector militar. Por órdenes del entonces presidente Luis Echeverría, la marcha fue reprimida por un grupo paramilitar conocido como “Los Halcones” adiestrado bajo la doctrina anticomunista.

Fotografía por @gonzalezsolisalejandra

 

 

 

Nacional

“Cuando el agua se convierte en negocio”: denuncian corrupción y privatización del SIAPA en foro ciudadano en Guadalajara

Durante el foro “Conversaciones para la Agitación Política”, realizado en Impronta Casa Editora, activistas, especialistas y la diputada Mariana Casillas denunciaron que el SIAPA ha dejado de ser un organismo técnico para convertirse en una estructura opaca al servicio del negocio inmobiliario en Jalisco.

Allanan la casa de la directora del Frayba en Chiapas en medio de creciente violencia contra defensores

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas denunció el allanamiento a la casa de su directora, Dora Roblero, en San Cristóbal de Las Casas. El hecho se suma a una serie de agresiones contra integrantes del Frayba, en un contexto de violencia e impunidad en Chiapas.

Espacios culturales independientes exigen alto a la intimidación y clausuras arbitrarias en la CDMX

Durante un conversatorio realizado en “La Caña”, colectivos autogestivos...

Gobierno presenta 10 acciones para implementar reformas a la Ley de Desaparición y Búsqueda de Personas

Con la participación de más de 450 colectivos de familiares, el gobierno federal anunció los pasos concretos para aplicar las recientes reformas a la Ley General en Materia de Desaparición, priorizando reglamentos, tecnología forense, protección a víctimas y armonización legal en todo el país.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

“Cuando el agua se convierte en negocio”: denuncian corrupción y privatización del SIAPA en foro ciudadano en Guadalajara

Durante el foro “Conversaciones para la Agitación Política”, realizado en Impronta Casa Editora, activistas, especialistas y la diputada Mariana Casillas denunciaron que el SIAPA ha dejado de ser un organismo técnico para convertirse en una estructura opaca al servicio del negocio inmobiliario en Jalisco.

Allanan la casa de la directora del Frayba en Chiapas en medio de creciente violencia contra defensores

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas denunció el allanamiento a la casa de su directora, Dora Roblero, en San Cristóbal de Las Casas. El hecho se suma a una serie de agresiones contra integrantes del Frayba, en un contexto de violencia e impunidad en Chiapas.

Espacios culturales independientes exigen alto a la intimidación y clausuras arbitrarias en la CDMX

Durante un conversatorio realizado en “La Caña”, colectivos autogestivos...

Gobierno presenta 10 acciones para implementar reformas a la Ley de Desaparición y Búsqueda de Personas

Con la participación de más de 450 colectivos de familiares, el gobierno federal anunció los pasos concretos para aplicar las recientes reformas a la Ley General en Materia de Desaparición, priorizando reglamentos, tecnología forense, protección a víctimas y armonización legal en todo el país.

“No hablan español ni tienen papeles”: el reto de las niñas y niños migrantes que regresan a México

Miles de niñas y niños repatriados enfrentan exclusión al...
Alejandra González Solís
Alejandra González Solís
Comunicóloga por la UACM. Periodista, editora e investigadora en Somos el Medio. Interesada en la cobertura de temas sobre derechos humanos, defensa del territorio, desapariciones, protesta social y cultura.

“Cuando el agua se convierte en negocio”: denuncian corrupción y privatización del SIAPA en foro ciudadano en Guadalajara

Durante el foro “Conversaciones para la Agitación Política”, realizado en Impronta Casa Editora, activistas, especialistas y la diputada Mariana Casillas denunciaron que el SIAPA ha dejado de ser un organismo técnico para convertirse en una estructura opaca al servicio del negocio inmobiliario en Jalisco.

Allanan la casa de la directora del Frayba en Chiapas en medio de creciente violencia contra defensores

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas denunció el allanamiento a la casa de su directora, Dora Roblero, en San Cristóbal de Las Casas. El hecho se suma a una serie de agresiones contra integrantes del Frayba, en un contexto de violencia e impunidad en Chiapas.

Espacios culturales independientes exigen alto a la intimidación y clausuras arbitrarias en la CDMX

Durante un conversatorio realizado en “La Caña”, colectivos autogestivos como el Multiforo Alicia, Dada X y Multiforo 246 exigieron a las autoridades de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here