Rumbo a la marcha LGBTI+ en CDMX ¡Diversidad sin fronteras. ¡Justicia, unidad y resistencia!

En el marco de la 47 Marcha LGBTTTIQAP+ diversas colectivas y comunidad se preparan para la celebración del día Internacional del Orgullo, con el objetivo de seguir visibilizando la diversidad, la lucha por lo derechos y solidaridad a personas refugiadas.

Por Mauricio Tizapán / @TizapanMauricio 

Ciudad de México, 21 de junio de 2026.- Bajo el lema “¡Diversidad sin fronteras! ¡Justicia, unidad y resistencia!”, la 47ª Marcha del Orgullo LGBTTTIQAP+ recorrerá este sábado 28 de junio las principales avenidas de la capital mexicana, desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo, en una jornada que combinará la celebración, el arte, la visibilidad y la protesta.

Colectivas, activistas y organizaciones defensoras de derechos humanos convocan a esta movilización no solo para celebrar el Día Internacional del Orgullo, sino también para exigir refugios seguros, acompañamiento digno y derechos sin fronteras para las personas LGBTI+ que han sido desplazadas forzadamente.

“Las personas LGBTI+ refugiadas enfrentan persecución, violencias y discriminación. Migrar para sobrevivir no debería significar renunciar a la dignidad, el amor ni al orgullo. ¡Exijamos refugios seguros, acompañamiento digno y derechos sin fronteras!”

Según datos del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBT+, entre 2022 y 2025 se han registrado en México al menos 93 casos de desaparición y 170 homicidios de personas migrantes LGBT+, lo que refleja un entorno alarmante de violencia y discriminación sistemática hacia esta población.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las personas lesbianas, gay, bisexuales, trans y de género diverso enfrentan situaciones de extrema vulnerabilidad durante el desplazamiento forzado. En muchos casos, son discriminadas no solo por su condición migratoria, sino también por su orientación sexual e identidad de género, lo que agrava su exposición a abusos, exclusión y violencia.

“Las actitudes de odio contra los homosexuales, los bisexuales y las personas trans siguen profundamente arraigadas en numerosas culturas del mundo”, ha advertido la ONU.

La Marcha LGBT+ CDMX 2026 se perfila como un espacio de memoria, lucha y exigencia, en un contexto donde los discursos de odio y las políticas excluyentes continúan poniendo en riesgo la vida de miles de personas en tránsito.

Nacional

México y Palestina conmemoran 50 años de relaciones diplomáticas

La embajada palestina recuerda el histórico encuentro entre Luis Echeverría y Yasser Arafat como punto de partida de una relación solidaria entre ambos pueblos. En las calles, la sociedad civil exige al gobierno mexicano romper vínculos con Israel.

Fermín Muguruza celebrará 40 años de trayectoria con concierto gratuito en el Monumento a la Revolución

El músico y activista vasco Fermín Muguruza regresará a...

Zapatismo derriba la pirámide y abre un nuevo camino de organización desde abajo

Durante el Encuentro de Resistencias y Rebeldías en territorio zapatista, más de mil personas de 37 países se reunieron en el Caracol de Morelia, Chiapas, para compartir experiencias de lucha y observar el simbolismo de una nueva etapa en la autonomía zapatista: la caída de la pirámide de gobierno.

Greenpeace exige a México liderar un Tratado Global de Plásticos ambicioso y vinculante

Greenpeace México entregó 90,000 firmas en la SRE para urgir al país a impulsar un tratado que limite la producción de plásticos y proteja la salud y el medio ambiente.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

México y Palestina conmemoran 50 años de relaciones diplomáticas

La embajada palestina recuerda el histórico encuentro entre Luis Echeverría y Yasser Arafat como punto de partida de una relación solidaria entre ambos pueblos. En las calles, la sociedad civil exige al gobierno mexicano romper vínculos con Israel.

Fermín Muguruza celebrará 40 años de trayectoria con concierto gratuito en el Monumento a la Revolución

El músico y activista vasco Fermín Muguruza regresará a...

Zapatismo derriba la pirámide y abre un nuevo camino de organización desde abajo

Durante el Encuentro de Resistencias y Rebeldías en territorio zapatista, más de mil personas de 37 países se reunieron en el Caracol de Morelia, Chiapas, para compartir experiencias de lucha y observar el simbolismo de una nueva etapa en la autonomía zapatista: la caída de la pirámide de gobierno.

Greenpeace exige a México liderar un Tratado Global de Plásticos ambicioso y vinculante

Greenpeace México entregó 90,000 firmas en la SRE para urgir al país a impulsar un tratado que limite la producción de plásticos y proteja la salud y el medio ambiente.

Mujeres jornaleras siguen sin derechos laborales pese a compromisos del gobierno federal, denuncia la Alianza Campo Justo

En el Año de la Mujer Indígena, las trabajadoras agrícolas siguen excluidas del acceso a seguridad social, salario justo y condiciones dignas, a pesar de los compromisos del Plan Nacional de Desarrollo.

México y Palestina conmemoran 50 años de relaciones diplomáticas

La embajada palestina recuerda el histórico encuentro entre Luis Echeverría y Yasser Arafat como punto de partida de una relación solidaria entre ambos pueblos. En las calles, la sociedad civil exige al gobierno mexicano romper vínculos con Israel.

Fermín Muguruza celebrará 40 años de trayectoria con concierto gratuito en el Monumento a la Revolución

El músico y activista vasco Fermín Muguruza regresará a la Ciudad de México para ofrecer un concierto gratuito el 31 de agosto en el...

Zapatismo derriba la pirámide y abre un nuevo camino de organización desde abajo

Durante el Encuentro de Resistencias y Rebeldías en territorio zapatista, más de mil personas de 37 países se reunieron en el Caracol de Morelia, Chiapas, para compartir experiencias de lucha y observar el simbolismo de una nueva etapa en la autonomía zapatista: la caída de la pirámide de gobierno.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here