“Salí muerto de Tlatelolco, me apilaron con los cadáveres”. Testimonio del 2 de octubre de 1968 (VIDEO)

Como parte de la Jornada de Actividades Ecos de Tlatelolco realizada esta semana en la ciudad de Ensenada, el pasado martes 2 de octubre se llevó a cabo el “Con-cerveza-torio” (25 edición de los Alcoholes Académicos) en un bar de la zona centro de la ciudad, en donde el sociólogo Héctor Delgado, la comunicóloga y activista Arcelia Pazos y el ingeniero y sobreviviente de la masacre del 2 de octubre de 1968, Rafael González, compartieron diversas experiencias y análisis entorno al activismo, el movimiento estudiantil y el desarrollo político del país.
Iván Gutiérrez / A los 4 Vientos

En un abarrotado bar, ante un público diverso e intrigado por conocer más sobre la masacre de Tlatelolco, fue que asistentes y ponentes compartieron un interesante diálogo sobre diversos temas, abordando aspectos como la atmósfera de movilización estudiantil en 1968, el contexto histórico y el impacto sociocultural y político que esa movilización tuvo en materia de libertad de expresión y democracia en México, así como un diagnóstico de la participación ciudadana que se encuentra “atrofiada” en Baja California.

“Nos sentíamos por primera vez libres, esos gritos de libertad se dieron en las marchas, fue una emoción intensa que compartíamos todos al tomar las calles y demandar más democracia […] Salí muerto de Tlatelolco, apilado con los cadáveres […] Me robaron la juventud, cambié por completo, vivía con miedo, no podía salir a la calle […] Durante 5 años padecí de delirio de persecusión”, fueron algunas de las palabras compartió el ingeniero González.

A continuación, presentamos el testimonio completo de Rafael González, quien narra cómo fue que sobrevivió a la matanza de Tlatelolco el 2 de octubre de 1968.

Contenido publicado con la autorización de 4Vientos

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

1 COMMENT

  1. Qué gran falta de respeto no guardar silencio y escuchar su testimonio como sobreviviente de la masacre de Tlatelolco! Vergüenza de organizadores!

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here