¡Salto hacia el oro! Alexa Moreno se corona campeona panamericana

La talentosa gimnasta mexicana, Alexa Moreno, se ha consagrado campeona en la modalidad de salto en el Campeonato Panamericano de Gimnasia Artística 2023, demostrando su habilidad y llevando el orgullo mexicano a lo más alto del podio.

Por Redaccion / @somoselmedio

La gimnasta mexicana Alexa Moreno ha logrado una impresionante victoria al obtener la medalla de oro en la modalidad de salto en el Campeonato Panamericano de Adultos de Gimnasia Artística, que se está llevando a cabo en Medellín, Colombia. Este triunfo confirma el talento excepcional de Moreno en el mundo de la gimnasia.

La selección mexicana femenil ha tenido un destacado desempeño en su primer día de competencia en este campeonato. Gracias a su excelente rendimiento, el equipo ha asegurado su boleto para el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística en Amberes, Bélgica, así como para los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

¡Salto hacia el oro! Alexa Moreno se corona campeona panamericana

Alexa Moreno, junto con sus compañeras Natalia Escalera, Ahtziri Sandoval, Paulina Campos y Casandra Loustalot, lograron obtener el segundo lugar en la etapa de clasificación por equipos con una puntuación de 159.099. Solo fueron superadas por el equipo de Estados Unidos, que obtuvo una puntuación de 162.167, mientras que Canadá se ubicó en la tercera posición con 155.768 puntos.

En la competencia individual, Alexa Moreno se consagró campeona en la modalidad de salto, alcanzando una destacada puntuación de 13.700. Natalia Escalera también brilló al colgarse la medalla de bronce con una puntuación de 13.316. Estados Unidos se llevó la medalla de plata a través de Joscelyn Roberson, quien obtuvo una puntuación de 13.583.

El equipo mexicano ha sumado dos medallas más a su colección gracias al desempeño de Natalia Escalera en las pruebas de barras asimétricas y piso. Escalera se hizo con dos medallas de bronce, obteniendo una puntuación de 13.600 en barras asimétricas y 13.200 en piso. Estas pruebas fueron dominadas por Estados Unidos, que se llevó las medallas de oro y plata.

¡Salto hacia el oro! Alexa Moreno se corona campeona panamericana

Natalia Escalera también se destacó en la competencia individual al obtener el título de subcampeona panamericana en la clasificación general (All Around), quedando en segundo lugar. La gimnasta estadounidense Tiana Sumanasekera se llevó el primer lugar, mientras que la canadiense Aurelie Tran ocupó la tercera posición. Por su parte, Alexa Moreno finalizó en el quinto puesto.

Las actividades del Campeonato Panamericano de Adultos de Gimnasia Artística Medellín 2023 concluirán este domingo 28 de mayo con las finales por equipos. México buscará obtener medallas tanto en la categoría femenil como en la varonil, demostrando una vez más el talento y la dedicación de nuestros gimnastas.

El desempeño destacado de Alexa Moreno y del equipo mexicano en este campeonato es motivo de orgullo para México. Esperamos que continúen cosechando éxitos en las futuras competencias y que inspiren a más jóvenes a seguir sus pasos en el mundo de la gimnasia artística.

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here