Denuncian desaparición forzada de cuatro Bases de Apoyo Zapatista del Caracol Patria Nueva, municipio de Ocosingo

Por Sonia Sagrero/@sagrero_sonia

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) recibió información importante por parte de la Junta de Buen Gobierno (JBG) “Nuevo Amanecer de Resistencia y Rebeldía por la Vida y la Humanidad”, Caracol Patria Nueva, en Chiapas, México, donde se dio a conocer que el día 10 de enero del presente año, fue atacada la comunidad autónoma “16 de febrero” en el municipio autónomo, Lucio Cabañas, municipio oficial de Ocosingo, Chiapas.

Los hechos ocurrieron el 10 de enero de 2022, alrededor de las 13:00 horas, en donde un grupo aproximadamente de 15 personas encapuchadas y armadas, entraron a la comunidad autónoma, logrando desplazar a una familia Base de Apoyo del Ejercito Zapatistas de Liberación Nacional.

Es importante mencionar que la familia desplazada de su hogar, se encontraba integrada por la señora Hilaria Hernández Gómez de 42 años de edad y sus tres hijos, Tomas López Hernández de 3 años, Julio Cesar López Hernández de 6 años y Jeremías López Hernández de 10 años de edad.

Cabe resaltar que la señora Hilaria Hernández, fue golpeada y despojada de su hogar, la cual llevaba en brazos a su hijo menor de 3 años, mientras que los mayores se quedaron en la casa.

A través de esto, el Frayba hizo un llamado urgente al Estado mexicano, con el fin de que este, intervenga de inmediato en la búsqueda y localización con vida de la señora Hilaria Hernández Gómez y sus tres hijos, así como también, se encargue de realizar acciones sumamente eficaces “para cesar las agresiones del grupo armado que se encuentra en la comunidad”.

Asimismo, se recibió el reporte de que el grupo armado aún se encontraba posicionado en la comunidad autónoma, en donde importa resaltar que existe un grave riesgo a la vida, seguridad e integridad de cada uno de los habitantes que se encuentra en dicha comunidad.

En base a lo anterior, se exigió que “se respete la jurisdicción, autonomía y libre determinación de la Junta de Buen Gobierno Zapatista Nuevo Amanecer en Resistencia y Rebeldía por la Vida y la Humanidad”, Caracol Patria Nueva, Chiapas Zapatista –municipio oficial de Ocosingo- al implementar las acciones pertinentes”.

Finalmente, La Junta de Buen Gobierno del Caracol Patria Nueva, informó que se halló con vida a la señora Hilaria Hernández Gómez y a sus tres hijos, Tomas López Hernández, Julio Cesar López Hernández y Tomas López Hernández.

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here