Resultado de la busqueda:Mario Marlo

If you're not happy with the results, please do another search.

UACM pide sensibilidad al sindicato y rechaza intervención política en negociación salarial

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México hace un llamado a la dirigencia sindical a ser sensible y no cerrar planteles a estudiantes en la negociación salarial. Además, la UACM exige a los partidos políticos respetar la autonomía universitaria y no intervenir en el proceso. Con una oferta de incremento salarial de 53,6 millones de pesos, la administración busca llegar a un acuerdo con el sindicato, sin embargo, la representación sindical se ha negado a desindexar las once prestaciones que están vinculadas al Salario Mínimo.

A 16 días de la desaparición de Kike, familiares piden su localización con vida

Enrique Esparza Ochoa, de 21 años, fue desaparecido el pasado 09 de febrero en la colonia Providencia en Zapopan, Jalisco. Su familia señala que aunque las autoridades les han atendido, el joven no ha sido localizado. 

Habitantes de Temacapulín, Acasico y Palmarejo supervisan obras en presa El Zapotillo

Habitantes de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, junto a sus asesores, supervisaron el progreso de las obras de reacondicionamiento de la presa El Zapotillo. Tras un acuerdo histórico, las autoridades de la Conagua informaron sobre la construcción de seis ventanas vertedoras de 12 metros de altura por 72 metros de largo para garantizar que las comunidades no sufran inundaciones.

“No somos expedientes”: espacio digital que brinda herramientas jurídicas básicas a familias buscadoras

“Nosomosexpedientes.mx” es un espacio digital que, a través de herramientas digitales, busca ayudar a familiares de personas desaparecidas para que éstas puedan obtener información para ayudarles a impulsar y exigir acciones de búsqueda e investigación; así como a sistematizar la información que se va generando en sus carpeta de investigación.

“La vida sin nosotros”: un libro sobre la crisis de las desapariciones alrededor del mundo

El libro “La vida sin nosotros” del periodista Miguel Alejandro Rivera, narra la crisis de la desaparición de personas en México, Chile, Argentina y el Kurdistán (nación oriental). 

Asesinan al periodista Abisai Pérez Romero en Tula, Hidalgo

El pasado 13 de febrero, fue localizado el cuerpo sin vida del periodista Abisai Pérez Romero en el municipio de Tula de Hidalgo.

“¿Con qué nos van a quitar el dolor del corazón?”: Marchan por las y los desaparecidos de Jalisco

La marcha que inició en la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco culminó frente a Palacio de Gobierno, lugar donde se simuló “atender” a las familias, pues existía prisa para que se retiraran del lugar debido a los festejos por el 481 Aniversario de la fundación de Guadalajara.

Aquí no hay nada que celebrar: Colectivo Luz de Esperanza protesta durante la celebración de los 481 años de la fundación de Guadalajara

Por veinteava ocasión, el Colectivo Luz de Esperanza, colocó fichas de búsqueda de sus seres queridos en las letras Guadalajara, Guadalajara, ubicadas en la Plaza liberación.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más relevante

Crónica de 7 minutos: ¡Hasta encontrarlos!

Orizaba, Veracruz a 10 de julio de 2025.- A veces,...

Rescatan a 700 jornaleros explotados en Guanajuato: Fiscalía investiga red de trata laboral

Durante un operativo interinstitucional, autoridades estatales y federales localizaron a cerca de 700 personas explotadas laboralmente en un rancho agrícola; muchas de ellas provenían de estados del sur del país y vivían en condiciones de vulnerabilidad extrema.

Violencia contra mujeres periodistas y defensoras se mantiene en todo el país: CIMAC documenta 496 agresiones en solo tres meses

Entre marzo y mayo de 2025, la organización registró ataques físicos, amenazas, campañas de desprestigio y hostigamiento contra mujeres que ejercen el periodismo o defienden derechos humanos en diversas entidades del país.

Familias de desaparecidos exigen justicia por maltrato post mortem en el INCIFO: presentan denuncia penal y acusan encubrimiento institucional

Colectivos y organizaciones civiles documentaron graves violaciones a derechos humanos en el manejo de restos forenses; exigen investigación inmediata y sanciones ejemplares.

OKUPA GDL busca reactivar el Sindicato Revolucionario de Inquilinos para proteger el derecho a la vivienda

En Guadalajara, ante la falta de mecanismos efectivos para regular las rentas y frenar desalojos, el colectivo OKUPA GDL impulsa la reactivación del Sindicato Revolucionario de Inquilinos, una estrategia legal y política para proteger el derecho a la vivienda. La iniciativa busca responder al encarecimiento del suelo urbano, al aumento de viviendas deshabitadas y al debilitamiento de las garantías para quienes rentan o pagan hipoteca.