El 7 de septiembre del 2017, a las 23:49 horas, un sismo de 8.2 grados en la escala de Richter con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, a 137 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, Chiapas, afectó a cientos de comunidades de Chiapas, Tabasco y Oaxaca, siendo las de la región del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca las más afectadas.
El Colectivo Mujeres Puerto Vallarta y el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM), junto con demás...
Texto y fotografías: Mario Marlo / @Mariomarlo
Acompañados de pancartas y al grito de "justicia para Jonathan", decenas de estudiantes de la Universidad de Guadalajara...
Por Mario Marlo/@Mariomarlo
La industria curtidora y el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) son los principales responsables de la contaminación del...
Por Mario Marlo/@Mariomarlo
Este próximo 8 de agosto familiares, amigos y colectivas feministas realizarán una rodada en memoria de Carolina Espinosa Caballero; joven atropellada el...
Texto y fotografías: Mario Marlo/@Mariomarlo
Esta mañana en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, familiares de desaparecidos realizaron una marcha de la Glorieta de las y...
La Montaña de Guerrero enfrenta feminicidios, desapariciones y matrimonios forzados, mientras persisten la impunidad, el racismo y la discriminación institucional. El Comité CEDAW exige medidas urgentes de protección y reparación.
Activistas escalan sede de SEMARNAT en Cancún para denunciar autorizaciones a empresas como CEMEX; advierten que ya se han perdido 10 mil hectáreas de selva y se pone en riesgo el mayor acuífero de México