Por Tlachinollan / @Tlachinollan
En el 29 aniversario de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC), las 5 casas de justicia marcharon más de 3...
En una ceremonia cargada de tensiones y protestas, el presidente López Obrador inaugura oficialmente la Presa El Zapotillo en Jalisco, un proyecto que ha estado en el centro de la controversia durante más de 16 años. Mientras el gobierno celebra el logro, persisten cuestionamientos sobre los impactos sociales y ambientales, así como la efectividad del Plan de Justicia para los pueblos afectados.
Mediante una consulta vecinal Six Flags informó sobre el proyecto denominado “Roller Coaster tipo A” que derribaría árboles colindantes al bosque de Tlalpan
Para Josefino Tapia,
comandante de la policía comunitaria
de El Otate, municipio de Tlapa.
Fue arteramente asesinado,
en compañía de otro joven
cuando se dirigían a las labores del...
El Grupo Focal Empresas y Derechos Humanos hizo un llamado urgente a los aspirantes a la presidencia mexicana para que adopten medidas concretas que salvaguarden los derechos humanos ante las prácticas abusivas de las empresas, en un contexto marcado por la inseguridad y violaciones sistemáticas.
Integrantes del “9° encuentro de pueblos, barrios y colonias por la defensa del territorio de la CDMX” se manifestaron en la Facultad de Arquitectura...
Después de 13 años de constante batalla, el Consejo Regional Wixárika por la Defensa de Wirikuta exige la cancelación de concesiones mineras que amenazan su tierra sagrada.
Ayer por la tarde, colectivos marcharon en la ciudad de Guadalajara para exigir mejoras urgentes en el Tren Ligero. La protesta denunció la crisis operativa del sistema, marcada por constantes fallas, paros, inundaciones y la inoperatividad de elevadores y escaleras eléctricas.
Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.
Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.