Secretaría de Salud insta a la vacunación ante casos importados de sarampión

Secretaría de Salud invita a madres y padres, personas tutoras o cuidadoras a llevar a vacunar a sus hijas o hijos para iniciar o completar esquemas de vacunación

Por Redacción / @Somoselmedio   

Ciudad de México, 9 abril 2024.- La Secretaría de Salud, a través del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), emitió hoy un comunicado dirigido a todas las unidades médicas de atención primaria y secundaria en respuesta a la detección de casos importados de sarampión.

El aviso proporciona una evaluación actualizada de la situación global de esta enfermedad altamente contagiosa e insta a las instituciones médicas, tanto públicas como privadas, a reforzar la vigilancia epidemiológica y el diagnóstico de posibles casos de sarampión o rubéola.

El objetivo principal es evitar la reintroducción del virus y asegurar la identificación temprana de casos, así como recopilar datos precisos para orientar las medidas de promoción de la salud y prevención específica.

Este nuevo comunicado incluye pautas detalladas para las unidades médicas sobre cómo actuar ante la sospecha o confirmación de casos de sarampión o rubéola, así como medidas específicas para la difusión de información entre todas las instituciones pertinentes.

El sarampión, causado por el virus de la familia Paramixoviridae, se transmite principalmente a través de gotitas respiratorias y es altamente contagioso entre individuos no vacunados.

El período de incubación es de una a tres semanas, y la persona infectada puede ser contagiosa hasta cuatro días antes y después de la aparición del exantema característico. Se recomienda el aislamiento domiciliario para prevenir la propagación del virus.

Los síntomas incluyen fiebre, exantema maculopapular, conjuntivitis, rinorrea, tos y manchas de Koplik en la mucosa bucal. El exantema generalmente desaparece después de cuatro a siete días.

“México cuenta con un sistema sólido de vigilancia epidemiológica para detectar y notificar posibles casos de sarampión, con el objetivo de prevenir brotes epidémicos. Por lo tanto, es fundamental que la población esté vacunada.”

Para evitar la propagación del sarampión en el país, el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) de la Secretaría de Salud recomienda encarecidamente a los padres, tutores o cuidadores que lleven a vacunar a sus hijos, incluidos los adolescentes, para iniciar o completar los esquemas de vacunación.

El esquema de vacunación contra el sarampión consta de dos dosis, administradas a los 12 y 18 meses de edad, con una segunda dosis para niños mayores de seis años.

Las vacunas contra el sarampión, rubéola y paperas están disponibles en los centros de salud de las 32 entidades federativas para niños de uno a nueve años, mientras que los adolescentes de 10 a 19 años pueden recibir la vacuna doble viral contra el sarampión y la rubéola.

Hasta la semana 13 del año 2024, se han notificado en México un total de 859 casos probables de sarampión o rubéola, con cuatro casos confirmados de sarampión, uno importado y tres probablemente relacionados con importación.

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here