Semarnat suspende proyectos La Abundancia y Baja Bay Club en zona de influencia del Parque Nacional Cabo Pulmo

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) anunció la suspensión definitiva de los proyectos inmobiliarios “La Abundancia” y “Baja Bay Club”, ubicados en el área de influencia del Parque Nacional Cabo Pulmo, en Baja California Sur.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 8 de febrero 2025.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó este miércoles que, como parte de una revisión solicitada por la secretaria Alicia Bárcena Ibarra, se notificó el pasado 5 de febrero la suspensión de las autorizaciones de impacto ambiental para los proyectos inmobiliarios La Abundancia y Baja Bay Club, que pretendían desarrollarse en la zona de influencia del Parque Nacional Cabo Pulmo, en Baja California Sur.

Según un comunicado de la SEMARNAT, la decisión se tomó tras analizar los recursos legales interpuestos por organizaciones ambientalistas, quienes cuestionaron las autorizaciones otorgadas en septiembre del año pasado por la Oficina de Representación de Semarnat en Baja California Sur. La secretaria Bárcena instruyó que el proceso se llevara a cabo con estricto apego a la legalidad y con el objetivo de proteger el medio ambiente y los recursos naturales de la región.

La autoridad encargada de las impugnaciones determinó conceder la suspensión de las autorizaciones para garantizar la preservación del entorno natural mientras se realiza una revisión integral del proyecto en términos de ley. Esta medida asegura que no se ejecuten acciones relacionadas con los desarrollos hasta que se resuelvan los recursos de revisión presentados por las organizaciones Amigos para la Conservación de Cabo Pulmo y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).

El Parque Nacional Cabo Pulmo, reconocido internacionalmente por su biodiversidad y su arrecife coralino, es una de las áreas naturales más importantes de México, por lo que su conservación es prioritaria para el país.

Nacional

Anuncia Ernestina Godoy plataforma Única de Identidad y modificaciones a Ley Federal de Personas Desaparecidas

El gobierno federal presentó reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para crear un sistema nacional interconectado que permita localizar personas en tiempo real

Detienen a líder del CJNG responsable de reclutamiento forzado en Jalisco

La detención de José Gregorio N., alias El Lastra, revela la operación de un centro de adiestramiento en Jalisco; la presidenta de México garantiza justicia para las víctimas.

Guerreros Buscadores denuncian campaña de desprestigio tras hallazgo en Teuchitlán

El colectivo de búsqueda acusa manipulación mediante audios y videos falsos creados con inteligencia artificial, mientras recibe apoyo de artistas, académicos y activistas en su lucha por la verdad y la justicia.

Aprehenden a dos expolicías por su presunta participación en desaparición forzada en el Rancho Izaguirre

La Fiscalía de Jalisco detuvo a Gabriel J., exelemento de la Policía Municipal de Tala, por su posible implicación en la privación ilegal de la libertad de una víctima liberada tras un enfrentamiento en Teuchitlán. Un segundo expolicía fue arrestado en Colima por el mismo caso.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Anuncia Ernestina Godoy plataforma Única de Identidad y modificaciones a Ley Federal de Personas Desaparecidas

El gobierno federal presentó reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para crear un sistema nacional interconectado que permita localizar personas en tiempo real

Detienen a líder del CJNG responsable de reclutamiento forzado en Jalisco

La detención de José Gregorio N., alias El Lastra, revela la operación de un centro de adiestramiento en Jalisco; la presidenta de México garantiza justicia para las víctimas.

Guerreros Buscadores denuncian campaña de desprestigio tras hallazgo en Teuchitlán

El colectivo de búsqueda acusa manipulación mediante audios y videos falsos creados con inteligencia artificial, mientras recibe apoyo de artistas, académicos y activistas en su lucha por la verdad y la justicia.

Aprehenden a dos expolicías por su presunta participación en desaparición forzada en el Rancho Izaguirre

La Fiscalía de Jalisco detuvo a Gabriel J., exelemento de la Policía Municipal de Tala, por su posible implicación en la privación ilegal de la libertad de una víctima liberada tras un enfrentamiento en Teuchitlán. Un segundo expolicía fue arrestado en Colima por el mismo caso.

Organizaciones y colectivos se pronuncian en solidaridad con madres, padres y familias buscadoras de Jalisco

El Congreso Nacional Indígena, el Ejército Zapatista de Liberación...

Anuncia Ernestina Godoy plataforma Única de Identidad y modificaciones a Ley Federal de Personas Desaparecidas

El gobierno federal presentó reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para crear un sistema nacional interconectado que permita localizar personas en tiempo real

Detienen a líder del CJNG responsable de reclutamiento forzado en Jalisco

La detención de José Gregorio N., alias El Lastra, revela la operación de un centro de adiestramiento en Jalisco; la presidenta de México garantiza justicia para las víctimas.

Guerreros Buscadores denuncian campaña de desprestigio tras hallazgo en Teuchitlán

El colectivo de búsqueda acusa manipulación mediante audios y videos falsos creados con inteligencia artificial, mientras recibe apoyo de artistas, académicos y activistas en su lucha por la verdad y la justicia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here