Senado aprueba reforma al Poder Judicial: reducción de ministros y elección popular de jueces

Con 86 votos a favor y 41 en contra, el Senado aprobó una reforma que redefine el Poder Judicial en México. La medida, que reduce el número de ministros de la SCJN y establece la elección popular de jueces, ha sido celebrada por el presidente López Obrador, pero genera críticas por poner en riesgo la independencia judicial y los derechos humanos.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México 11 de septiembre 2024.- En una sesión maratónica que culminó en la madrugada del 11 de septiembre, el pleno del Senado de la República aprobó la controversial reforma al Poder Judicial con 86 votos a favor, 41 en contra y ninguna abstención. La reforma, que reduce de 11 a nueve los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), fue respaldada por legisladores de Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el Partido del Trabajo (PT) y Miguel Ángel Yunes Márquez, del Partido Acción Nacional (PAN). Por el otro lado, el PAN, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano votaron en contra, calificando la medida como peligrosa para la independencia judicial.

Senado aprueba reforma al Poder Judicial: reducción de ministros y elección popular de jueces genera polémica

La reforma, además de disminuir el número de ministros, introduce un sistema de elección popular para jueces, magistrados y ministros, eliminando el Consejo de la Judicatura Federal y estableciendo un nuevo órgano administrativo independiente. También crea un Tribunal de Disciplina Judicial, encargado de sancionar a servidores públicos del Poder Judicial y garantizar un acceso más equitativo a la justicia.

Los senadores se dividieron profundamente sobre la propuesta. Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara, de Morena, defendió la reforma al afirmar que fortalece la democracia al devolverle al pueblo el control sobre el Poder Judicial. En contraste, Gina Gerardina Campuzano González, del PAN, advirtió que la reforma desmantela la estructura judicial y pone en riesgo la independencia de los jueces.

Desde el PRI, Cynthia Iliana López Castro propuso una consulta popular para determinar si el pueblo de México realmente apoya esta transformación del sistema judicial. A favor de la reforma, Waldo Fernández González, del PVEM, sostuvo que el sistema actual es ineficiente y corrupto, y que el país necesita una reforma profunda para terminar con la revictimización de los ciudadanos.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró la aprobación de la reforma y minimizó la controversia en torno a Yunes Márquez, quien cambió su voto a último momento. López Obrador señaló que la decisión de los legisladores fue libre, y aunque no dejó satisfechos a todos, afirmó que la reforma era necesaria para la renovación del Poder Judicial.

No obstante, el Centro de Derechos Humanos Miguel Ángel Pro Juárez expresó su preocupación en un comunicado, señalando que la reforma “anula la división de poderes” y “pone en riesgo los derechos humanos” en México. Para muchos críticos, la medida centraliza aún más el poder y socava la independencia judicial, elementos fundamentales en una democracia.

La reforma ahora será enviada a los congresos estatales para su aprobación, el último paso en un proceso legislativo que ha dividido profundamente a la opinión pública y generado intensos debates sobre el futuro del sistema de justicia en México.

Nacional

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril en los medios de comunicación se divulgó la noticia del fallecimiento del novelista y premio...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here