Lo último

“No habrá diálogo si no se identifican”: autoridades de la Universidad de Guadalajara a estudiantes en paro

Autoridades del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH)...

“No han trabajado, no hay nada”: reclaman familiares de jóvenes desaparecidos en Zapopan

La tarde del viernes 26 de mayo, familiares, amigas y amigos de Carlos David, Itzel Abigail, Arturo, Jesús Alfredo y Carlos Benjamín se reunieron en la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco para exigirle a las autoridades de Jalisco su pronta localización con vida.

“AMLO no ha cumplido su compromiso para dar con el paradero de los 43”

Estudiantes y familias se unen en un emotivo mitin exigiendo la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, mientras denuncian la represión y la impunidad en Guerrero.

Ser madre feminista no es un crimen

Por Karen Castillo/@karencitatacha

El día de ayer, a las 6:45 pm, “Mime”, activista y defensora de Derechos Humanos fue detenida junto con su hija cerca de metro Chapultepec. Hasta el momento, “Mime” permanece privada de su libertad.

Su hija también permanece en custodia de la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niños, Niñas, y Adolescentes. La madre de la activista ya solicitó la custodia temporal de la niña, la cual no ha sido otorgada hasta el momento.

Mime fue ingresada al Mecanismo de Protección a principios del 2021, después de que la Policía de Investigación irrumpiera en su hogar sembrando artefactos para criminizarla.

Mujeres de diversas colectivas y organizaciones han acudido a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de la activista y de su hija. Con las consignas “Si no hay liberación, habrá  revolución”, las activistas dicen estar cansadas de la estigmatización y criminalización en contra de activistas feministas.

En un comunicado de prensa, las compañeras de Mime denunciaron las siguientes violaciones a los derechos de Mime y su hija así como irregularidades en el caso:

– El día de ayer, al entrar con su hija a un baño público, alrededor de 10 policías la sacaron deteniendola por supuestamente violentar a su hija. Al momento de la detención, los policías intentaron extorsionar a Mime, quien se negó a pagar conociendo sus derechos. La policía declaró que una “señora de los dulces” había denunciado el maltrato.  Al llegar la Fiscalía, los agentes responsables de la detención cambiaron la versión argumentando qué una policía fue la que presenció el abuso.

-La policía tardó más de 3 horas en presentar a Mime en una Fiscalía de manera formal. Primero fue trasladada a la Fiscalía Ch-2 en donde no documentaron la detención. De ahí fue remitida al Bunker de la Fiscalía en donde tampoco documentaron su detención y luego esposada por la calle vulnerando su integridad. Mime fue presentada a la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niños, Niñas y Adolescentes, tres horas después de su detención, momento el que le leyeron sus derechos.

-A las 12 am la hija de Mime fue llevada al hospital para hacer exámenes físicos, personal de la Fiscalía no permitió que la niña estuviera acompañada por un mayor y por su representación legal. Hasta ahora se desconoce la situación que la hija de Mime vivió durante más de 4 horas, y que fue examinada por un médico varón.

— La violencia de género y estigmatización en contra de Mime ejercida por medios de comunicación de nota Roja como lo es @C4Jimenez de ImagenTv que bien sabemos pública la información filtrada por la Fiscalía. En este caso la Fiscalía filtró el caso de Mime, y su nombre completo siendo esto un delito y violación a la presunción de inocencia. Además Mime fue referida como Feminista de una manera despectiva, siendo esto discriminación y violencia de género.

—>  La estigmatización sistemática del Estado mexicano y la sociedad en contra de las mujeres jóvenes que son madres. La detención de nuestra compañera es sólo uno de los miles de casos de mujeres jóvenes de la periferia que son criminalizadas y juzgadas por no ser el estándar de madre que la sociedad y el Estado patriarcal exigen. La policía ve en una mujer joven con una hija, como una presa que extorsionar y vulnerar.

Hace unos meses, desde Somos El Medio, publicamos una investigación sobre la persecusión política en contra del movimiento feminista en México, esta es la historia de Mime.👇

Mime: Podemos hacer mucho más y lo vamos a hacer

Nacional

“No habrá diálogo si no se identifican”: autoridades de la Universidad de Guadalajara a estudiantes en paro

Autoridades del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH)...

“No han trabajado, no hay nada”: reclaman familiares de jóvenes desaparecidos en Zapopan

La tarde del viernes 26 de mayo, familiares, amigas y amigos de Carlos David, Itzel Abigail, Arturo, Jesús Alfredo y Carlos Benjamín se reunieron en la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco para exigirle a las autoridades de Jalisco su pronta localización con vida.

“AMLO no ha cumplido su compromiso para dar con el paradero de los 43”

Estudiantes y familias se unen en un emotivo mitin exigiendo la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, mientras denuncian la represión y la impunidad en Guerrero.

“Don Goyo” se mantiene en Amarillo fase 3

Los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, detectaron 19 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, además de otros gases volcánicos y cenizas. Por otra parte, se contabilizaron 1141 minutos de tremor de alta frecuencia de baja a moderada amplitud, sumados a la emisión continua de gas, vapor de agua y ceniza, ocasionalmente también se registraron expulsiones de fragmentos incandescentes a cortas distancias del cráter.

Newsletter

No te pierdas

“No habrá diálogo si no se identifican”: autoridades de la Universidad de Guadalajara a estudiantes en paro

Autoridades del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH)...

“No han trabajado, no hay nada”: reclaman familiares de jóvenes desaparecidos en Zapopan

La tarde del viernes 26 de mayo, familiares, amigas y amigos de Carlos David, Itzel Abigail, Arturo, Jesús Alfredo y Carlos Benjamín se reunieron en la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco para exigirle a las autoridades de Jalisco su pronta localización con vida.

“AMLO no ha cumplido su compromiso para dar con el paradero de los 43”

Estudiantes y familias se unen en un emotivo mitin exigiendo la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, mientras denuncian la represión y la impunidad en Guerrero.

“Don Goyo” se mantiene en Amarillo fase 3

Los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, detectaron 19 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, además de otros gases volcánicos y cenizas. Por otra parte, se contabilizaron 1141 minutos de tremor de alta frecuencia de baja a moderada amplitud, sumados a la emisión continua de gas, vapor de agua y ceniza, ocasionalmente también se registraron expulsiones de fragmentos incandescentes a cortas distancias del cráter.

#CUCSHNoSeMueve: estudiantes de CUCSH marchan en demanda de mejores condiciones y permanencia en su campus

Estudiantes del CUCSH exigen a la UdeG: ¡Permanencia en La Normal y diálogo sin represalias! #CUCSHNoSeMueve
Karen Castillo
Karen Castillo
Egresada de la carrera de ciencias políticas, fotoperiodista, y activista feminista. Documento el movimiento feminista en México, la resistencia de Pueblos Originarios ante proyectos extractivistas y la criminalización en contra de movimientos sociales y activistas.

“No habrá diálogo si no se identifican”: autoridades de la Universidad de Guadalajara a estudiantes en paro

Autoridades del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) aseguran, en entrega de pliego petitorio y carta de no...

“No han trabajado, no hay nada”: reclaman familiares de jóvenes desaparecidos en Zapopan

La tarde del viernes 26 de mayo, familiares, amigas y amigos de Carlos David, Itzel Abigail, Arturo, Jesús Alfredo y Carlos Benjamín se reunieron en la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco para exigirle a las autoridades de Jalisco su pronta localización con vida.

“AMLO no ha cumplido su compromiso para dar con el paradero de los 43”

Estudiantes y familias se unen en un emotivo mitin exigiendo la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, mientras denuncian la represión y la impunidad en Guerrero.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here