Sociedad civil exige mayor presupuesto en Comisiones Locales de Búsqueda

En el marco de las discusiones sobre los Presupuestos de Egresos 2024 y ante una creciente crisis de personas desaparecidas en México, organizaciones hicieron un llamado a los Congresos locales a aumentar las inversiones estatales hacia las Comisiones Locales de Búsqueda.

Por Redacción / @Somoselmedio

En un comunicado emitido el 16 de noviembre de 2023, colectivos y organizaciones de la sociedad civil expresaron una profunda preocupación por la falta de inversión en las Comisiones Locales de Búsqueda (CLB) en medio de una creciente crisis de personas desaparecidas en el país. La declaración pide a los Congresos locales a incrementar las inversiones estatales en estas comisiones de manera urgente.

El comunicado destaca que en 2022, solo el 0.02% del presupuesto total ejercido por los estados fue destinado a las CLB. Esta situación pone en riesgo la eficacia de las comisiones, limitando su capacidad para contar con personal calificado, equipo tecnológico especializado, y realizar investigaciones efectivas. Además, este escaso financiamiento afecta directamente el apoyo necesario que se debe brindar a las familias de las personas desaparecidas.

Según el documento, la baja inversión en las Comisiones de Búsqueda refleja una falta de priorización del tema en las agendas locales. “Es alarmante que, por ejemplo, un solo estado, Coahuila, haya gastado más en comunicación social y publicidad oficial que el presupuesto asignado a todas las Comisiones en 2022.” Casos similares se observan en otros estados, donde los gastos en rubros como gasolina, transporte y viáticos superan ampliamente el presupuesto destinado a la búsqueda de más de 113 mil personas desaparecidas en el país.

Frente a esta crítica situación y en momentos donde se discuten los presupuestos de egresos, la sociedad civil y las familias afectadas hicieron un llamado urgente a los gobiernos estatales para que demuestren voluntad política y asuman la responsabilidad de garantizar recursos suficientes para las dependencias encargadas de la búsqueda en el país. Esta demanda subraya la necesidad de un compromiso estatal más fuerte en la resolución de esta crisis humanitaria.

El comunicado fue firmado por diversos colectivos y organizaciones, incluyendo “Colectivo Fe y Esperanza”, “Justicia y Dignidad”, y “Luz Fuerza y Lucha por nuestros desaparecidos”, entre otros. La lista completa de los firmantes y más detalles sobre la inversión de las Comisiones Locales de Búsqueda en 2022 pueden encontrarse en el sitio web.

Nacional

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y las violencias hacia las disidencias, la comunidad ballroom en Guadalajara ha logrado consolidarse como un...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here