Lo último

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

Solicitan al Gobierno de Chiapas a detener represión contra miembros del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo

La Red Nacional expresó su preocupación por las violaciones a los derechos humanos cometidas por las autoridades del Gobierno de Chiapas ocurridas en los últimos días en contra de habitantes indígenas, miembros del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS).

Por Andrés Domínguez

La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los derechos para todas y todos” (Red TDT) se pronunció por la apertura al diálogo como única forma de resolver conflictos sociales derivados de violaciones a los derechos humanos cometidos por las autoridades del gobierno de Chiapas.

Las 87 organizaciones de 23 estados del país exigieron al Gobierno Federal, al tener participación a través del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en estos operativos y Base de Operaciones Mixtas, intervenga para que se inicie un diálogo y se resuelva conforme a derecho la problemática social generada por el gobierno chiapaneco.

El secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos y Gabriela Zepeda Soto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana mantienen el discurso de que si no hay solución con el presunto diálogo ofrecido, aplicarán la Ley. En los hechos consideraron que esto se traducirá en más violaciones a los derechos humanos.

“No es con represión como un Estado democrático resuelve los conflictos. Estaremos pendientes del desarrollo de estos acontecimientos, exhortamos a la mesura, al diálogo, a la garantía de los derechos humanos y a la sanción de los responsables de las violaciones a derechos humanos que se han cometido” mencionó la Red TDT.

Las organizaciones confirmaron que existen diversas violaciones a los derechos humanos documentadas por el Comité Cerezo México.

Se documentó que el 18 de julio fue detenido-desaparecido el indígena Javier González Díaz, quién después de ser buscado por sus familiares y organización fue localizado torturado 27 horas después de su detención y se le fabricaron acusaciones de robo de motocicleta y portación de arma de fuego para ocultar las violaciones a los derechos humanos cometidas contra su persona, actualmente está preso en el CERSS 5 en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

El mismo 18 de julio, cuando protestaban por la detención, Domingo Gómez Sántiz y Juan Calixto Gómez Sánchez fueron atacados con disparos de arma de fuego. Actualmente, Juan Calixto se encuentra grave en el hospital de Ocosingo.

A partir de ese día y para cubrir las violaciones a los derechos humanos cometidas por sus fuerzas policíacas, el estado de Chiapas desalojó violentamente dos puntos de información que miembros del FNLS estaban realizando para informar sobre estos hechos.

Los días 20, 21 y 22, policías estatales y municipales incursionaron en las diversas comunidades del FNLS con el objetivo de inhibir el derecho humano a la protesta.

El día 23 de julio con la participación del Ejército mexicano y la Guardia Nacional se establecieron de manera permanente Bases Operativas Mixtas (BOM) en las entradas de las comunidades del FNLS como una forma de inhibir el derecho humano a la protesta, hostigando a las comunidades.

Cabe mencionar que el FNLS ha solicitado el diálogo para resolver conforme a derecho este conflicto; sin embargo, es hasta el día 24 que el gobierno del estado de Chiapas citó a una comisión para dialogar, la cual, a decir de la comisión del FNLS fue sólo para justificar que existe diálogo. Fueron citados nuevamente el 25 de julio a las 10:00 de la mañana y no fueron recibidos.

Nacional

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

Familiares y amigos marchan incansables en busca de Sandra Analí

La desaparición de Sandra Analí Ramírez Hernández ha generado una intensa movilización por parte de sus seres queridos, quienes exigen a las autoridades su pronta localización. La marcha que se ha repetido durante tres días consecutivos ha cerrado importantes avenidas y manteniendo la presión sobre las autoridades locales, quienes han reaccionado de manera desproporcionada.

Newsletter

No te pierdas

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

Familiares y amigos marchan incansables en busca de Sandra Analí

La desaparición de Sandra Analí Ramírez Hernández ha generado una intensa movilización por parte de sus seres queridos, quienes exigen a las autoridades su pronta localización. La marcha que se ha repetido durante tres días consecutivos ha cerrado importantes avenidas y manteniendo la presión sobre las autoridades locales, quienes han reaccionado de manera desproporcionada.

Hallan 45 bolsas con restos de cuerpos en el Mirador del Bosque, Zapopán, Jalisco

La Fiscalía de Jalisco realizó una impactante descubrimiento de 45 bolsas con restos humanos en una zona remota de Zapopán. Aunque no se ha confirmado si los cuerpos corresponden a los jóvenes desaparecidos, las labores de rescate y búsqueda continúan.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“No creemos en la versión de Fiscalía, pues no nos han dado pruebas contundentes”: familiares de los ocho jóvenes desaparecidos

La tarde del viernes 2 de junio, las familias de Itzel, Carlos, Benjamín, Arturo, Jesús Alfredo, Mayra, Jorge y Juan Antonio, jóvenes desaparecidos en...

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here