Se proyectó el documental “Los sobrevivientes de Ayotzinapa: 10 años después” en la UACM CH, con la presencia de los realizadores Paula Mónaco Felipe y Miguel Tovar. Un trabajo audiovisual hecho desde otra perspectiva.
Familiares de los 43 normalistas desaparecidos exigen justicia en una emotiva marcha en Guadalajara, recordando que, a una década de los hechos, la verdad sigue oculta y la impunidad prevalece.
En un foro realizado en la UACM, estudiantes de la Normal Rural "Isidro Burgos" compartieron sus vivencias a una década de la desaparición de sus compañeros, invitando a la sociedad a unirse en las marchas y manifestaciones por la verdad y justicia.
Tras haber transcurrido 10 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, familiares de los desaparecidos afirmaron que las movilizaciones continuaran hasta encontrarlos.
Profesores y estudiantes uacemitas de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México comenzaron este lunes con actividades que conmemoran el primer lustro de...
A días de conmemorarse una década de la desaparición de los 43 normalistas, padres y estudiantes de diversas normales rurales de México se reunieron en la Escuela Normal de Ayotzinapa para alzar la voz contra la impunidad. En el mitin, lamentaron la falta de respuestas del gobierno saliente y reafirmaron su lucha incansable por saber el paradero de sus hijos, mientras que los estudiantes denunciaron al Estado por perpetuar un ciclo de violencia y represión.
Padres de los 43 normalistas desaparecidos realizaron un emotivo homenaje en Iguala, Guerrero, en memoria de Yanki Kothan, un estudiante asesinado por policías estatales. La jornada de lucha continúa a diez años de la desaparición forzada de los estudiantes de Ayotzinapa.
El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.
La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.
Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.
Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.