Tag: Ayotzinapa

OPINIÓN | ¿En defensa del fuero militar o de la verdad?

Por El Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”  El pasado 12 de noviembre, los medios de comunicación cabeceaban la detención del capitán José...

Ayotzinapa: Celebran aprehensión de militar

Ciudad de México, 13 de noviembre de 2020. Organizaciones representantes de las familias celebraron la aprehensión por primera vez de un elemento militar señalado por su...

OPINIÓN | Cuando las palabras nacen del corazón

Por El Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan” Solo estudié hasta el tercer año de primaria en Juxtlahuaca, allá por Colotlipa. Ya no...

Ayotzinapa: seis años sin verdad y justicia

Por Mónica Contreras Téllez/@monicacytz Fotografías: Mario Marlo/@Mariomarlo Este sábado 26 de septiembre se realizó la marcha conmemorativa de las madres y los padres, de los 43...

Sigue esta insoportable angustia, pero él regresará

Jorge Aníbal de la Cruz Mendoza. Él no está muerto, al menos que una mamá no sienta la punzada del dolor en el alma,...

A seis años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa no hay verdad ni justicia

Por el Comité de Padres y madres de los 43 Ayotzinapa, Guerrero a 22 de septiembre de 2020. – El próximo sábado 26 de septiembre se...

OPINIÓN | 70 meses: “como si hubiera sido ayer”

A don Facundo Hernández, aguerrido luchador del CECOP. Con su acero en la mano peleo con ahínco contra la presa La Parota, y tomó los pozos de...

“A la primera mamada que me digas, te mato wey”: Tomás Zerón

Por Redacción/@Somoselmedio "A la primera mamada que me digas, te mato wey", se escucha en un video donde Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de...

Siguenos en nuestras redes

409,782FansLike
0FollowersFollow
100FollowersFollow
128,657FollowersFollow

Newsletter

Lo más reciente

El Fobaproa: La deuda que siguen pagando los jóvenes en México

En la historia económica de México, pocos eventos han...

Tzajalchen, Chiapas: 50 años de resistencia y fe por la paz en medio de la violencia

La comunidad tsotsil de Tzajalchen, municipio de Chenalhó, Chiapas, conmemoró medio siglo de existencia con un llamado ecuménico por la paz, denunciando la persistente violencia en Chiapas y la falta de voluntad del Estado. Desde su Campamento Civil por la Paz —creado en 1994— exigen justicia y solidaridad internacional.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.