El General del Ejército José Rodríguez Pérez está acusado de ordenar el asesinato y desaparición de 6 de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en 2014.
El exprocurador de la PGR, Jesús Murillo Karam, fue detenido el viernes pasado fuera de su casa en Lomas de Chapultepec, posteriormente fue recluido...
El subsecretario Alejandro Encinas Rodríguez de Derechos humanos, Población y Migración presenta ante padres, madres, organizaciones civiles y representantes de organismos internacionales, el informe...
Padres y madres de los 43 de Ayotzinapa, advirtieron que seguirán con movilizaciones en Guerrero y la Ciudad de México hasta que logren localizar a sus hijos.
Madres y padres de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, culminaron las protestas con una marcha que terminó en el antimonumento a los 43 en la capital del estado de Guerrero, donde exigieron el castigo a los responsables de la desaparición de los jóvenes y dejaron claro que los militares y la Marina tienen que abrir los expedientes del caso.
Este lunes, frente a la Secretaría de la Marina en Acapulco, madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, exigieron que les faciliten los expedientes a El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y a la Fiscalía Especial del Caso Ayotzinapa.
29 de marzo de 2022
Por: Gerardo Chavarria
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) ha solicitado una investigación exhaustiva, por parte de las autoridades pertinentes,...
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.