Tag: Jalisco

Nunca más una niña sin derecho a abortar en Jalisco

Luego de que la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddeser) en Jalisco denunciara públicamente que la Secretaría de Salud demoró en ofrecer los servicios de aborto a una niña de 12 años, víctima de violencia sexual y con un embarazo de 23 semanas, organizaciones locales y nacionales externaron su indignación y recordaron que obligar a una niña a continuar con embarazo forzado constituye una forma de tortura. 

Se despenaliza el aborto en Jalisco a través de la vía judicial

El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal de Tercer Circuito determinó inconstitucionales los artículos que prohíben el aborto voluntario dentro del Código Penal de...

Comunidad de El Zapotillo se reúne con autoridades de la Conagua para exigir mejoras

Después de semanas sin obtener respuestas satisfactorias, la comunidad de El Zapotillo, en Jalisco, decide tomar la Presa El Zapotillo como medida de presión. Demanda mejoras en infraestructura y servicios básicos marcan la lucha de esta pequeña comunidad ante la Comisión Nacional del Agua.

Enchilando el sistema hasta obtener justicia: Mujeres son reprimidas frente al Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco

Mujeres se congregan frente al Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco para exigir justicia en casos de abuso y corrupción, pero la protesta toma un giro cuando individuos impidieron la protesta.

Habitantes toman la presa El Zapotillo en exigencia de mejoras para su comunidad

Habitantes de El Zapotillo exigen a las autoridades federales y estatales mejoras y atención a sus necesidades básicas. Desde sus inicios, La Presa El Zapotillo, se ha enfrentado a protestas y resistencia por parte de pueblos que han sido afectados por más de 16 años.

¿Quiénes son las y los estudiantes desaparecidos de la Universidad de Guadalajara?

La reciente desaparición de Aldo González Sevilla, estudiante del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara colocó nuevamente la atención en las y los integrantes de la comunidad universitaria que han sido desaparecidos. La desaparición del joven de 18 años ocurrió el 13 de abril de 2024 en Guadalajara, Jalisco, luego de que éste saliera de la universidad.

Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denuncia amenazas y complicidad de autoridades

Ante el riesgo inminente que enfrentan al buscar a sus seres queridos desaparecidos, el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció la falta de protección por parte de las autoridades e hicieron un llamado urgente a la sociedad para no ser abandonados en su lucha por la justicia y la paz.

Con Circuito de Memoria, exguerrilleros celebran el 51 aniversario de la Liga Comunista 23 Septiembre

Exguerrilleros, colectivos y exintegrantes se reunieron en el 51 aniversario de la fundación de la Liga Comunista 23 de Septiembre en un acto conmemorativo en el barrio de San Andrés, donde se recordaron a sus compañeras y compañeros que dieron su vida por la lucha armada.

Siguenos en nuestras redes

409,782FansLike
0FollowersFollow
100FollowersFollow
128,657FollowersFollow

Newsletter

Lo más reciente

Prevén temperatura máxima de 30°C este jueves en CDMX; activan Alerta Amarilla por calor

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advierte sobre un ambiente muy caluroso en varias alcaldías de la Ciudad de México. Se recomienda a la población mantenerse alerta.

Adrián Rubalcava asume dirección del Metro CDMX en medio de cuestionamientos por su historial político y falta de experiencia técnica

El exalcalde de Cuajimalpa, con una trayectoria marcada por cambios de partido y controversias, sustituye a Guillermo Calderón en la dirección del STC Metro.

Jornada laboral de 40 horas en México: un avance histórico, pero insuficiente, advierte ProDESC

La reducción de la jornada es un paso relevante para dignificar el trabajo, pero organizaciones advierten que sin transformación estructural, podría quedar como una medida simbólica.

Red TDT lanza mapeo nacional sobre violencia contra personas defensoras de derechos humanos

Con un enfoque regional y participativo, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos (Red TDT) presentó un mapeo que visibiliza violencias, actores y propuestas desde los territorios en México

Periodismo vivo en la era de la IA: herramientas para resistir, narrar y transformar

La inteligencia artificial está transformando el periodismo. Más allá del miedo al reemplazo, esta tecnología puede convertirse en aliada para investigar y narrar historias. Aquí algunas claves para entender su impacto y cómo utilizarla de manera ética