En la información pública del “censo” de la Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada que realizó el Gobierno Federal aparecen, por lo menos, 28 registros erróneos de personas que fueron desaparecidas en Jalisco.
Después de una semana de juicio, el Juez Ricardo Ríos Bojorquez dicta sentencia condenatoria contra dos policías municipales vinculados a la desaparición forzada de los hermanos Camarena en 2019.
Usuarios del transporte público del norte de Zapopan cerraron la Avenida Juárez en protesta tras la segunda negativa de las autoridades a una reunión previamente acordada. Exigen soluciones a problemas persistentes en el servicio.
Organizaciones y colectivos de Jalisco protestaron y denunciaron la demora de casi seis meses de parte de las autoridades municipales y estatales, quienes sin acatar la orden judicial que les obliga a reinstalar el Antimonumento 5J, el cual fue colocado para recordar el llamado “halconazo tapatío”, ocurrido el 5 de junio de 2020.
Representantes gubernamentales rehúsan encuentro acordado en Ixcatán, usuarios exigen soluciones concretas ante estancamiento en mejora del transporte público en la zona norte de Zapopan.
La CNDH reconoció violaciones de derechos en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, desaparecidos desde 2010. Por lo que emitió recomendaciones a las Fiscalías de Zacatecas y Jalisco, destacando la necesidad de reparación y acciones preventivas.
Ricardo Ravelo revela en su impactante libro cómo el crimen organizado y la política se entrelazan en Jalisco, perfilando un panorama de impunidad y poder que desafía el tejido social y democrático de México.
Madres que luchan contra la violencia vicaria en Jalisco convocaron a una acción de protesta pacífica desde el arte y la resistencia, en el marco de Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.
En el Día de las Madres, el Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla exige justicia y denuncia la indiferencia y revictimización por parte de las autoridades.
En el marco de la XIII Marcha de la Dignidad Nacional, madres de personas desaparecidas marcharon en la Ciudad de México exigiendo justicia y denunciando la impunidad que persiste en los casos de desaparición forzada.
Mujeres de El Salvador, Guatemala y Honduras compartieron los hallazgos de la 3a Brigada Internacional de Búsqueda, Tejiendo Rutas. Denuncian negligencia estatal, casos sin investigación y exigen verdad para sus seres queridos.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advierte sobre un ambiente muy caluroso en varias alcaldías de la Ciudad de México. Se recomienda a la población mantenerse alerta.